El alcalde
Renán Barrera presentó una plataforma digital para recibir propuestas de los
meridanos para el Plan Municipal de Desarrollo
Mérida, 10 de
septiembre de 2018
Con el fin de
fomentar la participación ciudadana, pilar fundamental de la gobernanza, el
Ayuntamiento de Mérida pone al servicio de los ciudadanos la plataforma digital,
a través de la cual quien lo desee puede sumarse con propuestas para la
elaboración del Plan Municipal de Desarrollo en beneficio de todos los
habitantes del municipio.
El alcalde,
Renán Barrera Concha, encabezó esta mañana la presentación de la plataforma,
durante un evento realizado en la Plaza Principal. En su mensaje, remarcó que
“nunca antes había sido tan abierta y con tanta facilidad la participación de
los meridanos en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo”.
Por primera
ocasión, habrá 70 sedes fijas e itinerantes y se extenderá a universidades como
UADY, Anáhuac Mayab, Marista, Modelo, por mencionar algunas.
Ante
ciudadanos, representantes de la sociedad civil y funcionarios de su
administración, destacó que, con esta plataforma, Mérida se convierte en la
segunda ciudad mexicana en poner en marcha esta herramienta, luego de Veracruz
y es la ciudad 35 en el mundo.
Señaló que
otra de las cualidades que hacen atractiva y competitiva esta plataforma es que
ha sabido incorporar las nuevas tecnologías de la información a la gestión de
la ciudad, con programas y procesos de éxito como la mejora regulatoria,
expedientes médicos en línea, Ayuntatel y la aplicación Mérida Móvil.
- Hoy estamos
dando un paso más y marcando un hito, porque estamos incorporando estas nuevas
tecnologías a la construcción y gestión de políticas públicas con la
participación directa de la sociedad —enfatizó—, lo que representa un gran
avance en cuanto a la gobernanza y la democracia participativa.
Aseveró que el
portal marca un antes y un después en la elaboración del Plan Municipal de
Desarrollo, ya que a través de la plataforma cualquier ciudadano podrá hacer
propuestas para enriquecer el programa, así como darles seguimiento y conocer
las que planteen otras personas.
Las
propuestas, dijo, serán analizadas y evaluadas para su eventual inclusión en el
Plan Municipal de Desarrollo.
Agregó que a
partir de hoy y hasta el próximo 6 de octubre los ciudadanos que lo deseen
pueden ingresar al portal para “subir” sus propuestas. Además, habrá sedes
fijas e itinerantes para quienes opten por la forma presencial. En la página
del Ayuntamiento podrán consultar ubicación y horario de atención de esos
módulos.
El alcalde
indicó que posteriormente, del 8 al 12 de octubre se realizarán las mesas de
trabajo para analizar las propuestas y finalmente integrarlas al Plan Municipal
de Desarrollo que se presentaría para su aprobación al Cabildo en los primeros
días de noviembre.
Habrá 70 sedes
fijas e itinerantes en los cuatro puntos cardinales de Mérida y sus comisarías
para la participación ciudadana con propuestas sobre desarrollo económico,
social, humano, sustentable, tecnológico, de servicios y obra pública,
administración eficiente, movilidad urbana y seguridad. También se realizarán
mesas de trabajo en universidades como la UADY, Anáhuac Mayab, Marista y
Modelo.
Patricia
McCarthy Caballero, representante del Frente Cívico Familiar, destacó la
apertura del alcalde Renán Barrera, quien desde que le dieron a conocer el
proyecto brindó su apoyo por el interés que tiene en gobernar de la mano con la
ciudadanía.
- Ese interés
es manifiesta en que ya se elevó a rango de secretaría la participación
ciudadana —expresó—. Ya no se trata sólo de un espacio y herramienta, sino de
una política pública que verdaderamente pretende impulsar la participación de
los ciudadanos, sin lo cual no se puede concebir la democracia.
Consideró que
el desconocimiento de los mismos ciudadanos de sus derechos para incidir en la
gestión municipal ha ocasionado que no se sientan representados en las
decisiones de sus autoridades, lo que acarrea malestar social.
- La inclusión
de la plataforma que hoy nos presenta el municipio es justamente fomentar la
participación ciudadana en la construcción de una ciudad donde la democracia no
es sólo una palabra vacía, sino que todos podemos participar en su
consolidación —apuntó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario