Procivy
monitorea de forma permanente los fenómenos naturales que acechan a la
península
Mérida, Yucatán,
11 de septiembre de 2018
- Por el
momento, no existe riesgo ni peligro para la población yucateca por las
condiciones climatológicas, que se encuentran en vigilancia permanente, pues
únicamente se resiente una zona de inestabilidad con 30 por ciento de potencial
ciclónico en el oriente, que provoca nublados y lluvias mientras pasa hacia el
Golfo por el norte de Quintana Roo.
El titular de
la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Aarón Palomo
Euán, dijo que hay mucha actividad en el océano Atlántico, por lo que
permanecen atentos, dando seguimiento puntual al clima y coordinados con la
Comisión Nacional del Agua (Conagua), órgano que les rige y transmite
pormenores sobre cómo evoluciona la situación.
“Hay tres fenómenos
meteorológicos, de los cuales uno, que es el huracán Isaac, tiene posibilidades
de ingresar al mar Caribe, cuando entre de mañana a pasado, tendremos la
determinación de la trayectoria de la posible afectación; por eso, estamos
coordinados mucho con la Conagua”, indicó.
Sin embargo,
agregó que, aunque los ciclones tropicales están lejos de las costas
nacionales, hay que tenerlos en permanente observación, para tomar las medidas
necesarias si llegaran a entrar al Caribe o su rumbo indique que transitarán
por la zona de la península.
“Pero en este
momento es vigilancia, coordinación con el Servicio Meteorológico Nacional
(SMN) y con el Centro Nacional de Huracanes de Miami. Procivy está muy
pendiente a través del Comité Estatal de Emergencias, donde están 21
dependencias de seguridad y sociales para que, en caso de requerirse, se haga
algún operativo, un protocolo de huracanes, pero por el momento, no tenemos
ninguna actividad de emergencia”, sostuvo.
Asimismo,
comentó que la indicación del Gobernador Rolando Zapata Bello es enfocarse en
las tareas de prevención ante situaciones de este tipo, por lo que permanecen
alerta sobre cualquier variación que pudiera ocurrir.
La
recomendación a la población, dijo, es permanecer atenta a los canales de información
oficiales y pendiente todos los días de las condiciones climatológicas, a
través de la Conagua, el SMN, Procivy, el Gobierno del Estado, los
ayuntamientos y los medios de comunicación.
Finalmente,
señaló
que,
por las lluvias, hay que salir prevenidos con paraguas, impermeable y zapatos
cerrados, para evitar mojarse y contraer enfermedades respiratorias,
especialmente con los menores de cinco años y adultos mayores, quienes son los
más susceptibles a dichos padecimientos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario