-
Apostar a la prevención médica, en especial con las nuevas generaciones es
asegurar un futuro sano para nuestra ciudad
Umán,
Yucatán a 30 de noviembre del 2022
-
Conmemoran el Día Mundial de la Prevención del VIH, SIDA teniendo como sede
nacional el municipio de Umán con un programa que tiene como objetivo crear
conciencia entre la población sobre la importancia del autocuidado y la
responsabilidad en la vida sexual.
Las
actividades dieron inicio con una marcha que fue encabeza por el presidente
Municipal de Umán, Dr. Gaspar Ventura Cisneros Polanco y autoridades de salud,
mismos que presenciaron el encendido de la iluminación del palacio municipal en
color rojo.
El
alcalde agradeció a la Secretaría de Salud por pensar en Umán para proyectar
programas trascendentes de cuidado de la salud, en donde hoy se tienen la
oportunidad de reflexionar un tema tan importante para sensibilizar a toda la
población sobre la prevención del VIH-SIDA y además compartió con los
asistentes la ponencia "Motivando Mentes, Inspirando Corazón".
En
su intervención la Lic. Tzitlali Medina Machuca, Directora de Investigación
Operativa en representación del CENSIDA puntualizó que este día es para
reflexionar y que en esta lucha que se conmemora cada 1 de Diciembre se busca
erradicar los estigmas que hay al frente del VIH-SIDA y crear conciencia entre
la sociedad que una persona contagiada, pero con tratamiento y control pueden
tener una vida digna al igual que una que no.
Por
su parte la Dra. Marbella Perea Rivero, Subdirectora de Salud Pública en
representación del Dr. Mauricio Sauri Vivas, Secretario de Salud de Yucatán
agradeció ser sede de este importante evento en el año 2022 en el que se busca
erradicar los contagios de VIH y promover la cultura de una salud sexual
responsable y al mismo tiempo tener espacios libres estigmas, homofobia y
discriminación.
Los
asistentes pudieron acceder a los módulos que ofertaron diversos servicios de
salud de VIH-SIDA, Adulto Mayor, Salud Mental, CAPACIT entre otros, de igual
forma se realizó la premiación del lazo 3er lugar: Centro de Salud Flamboyanes,
empate en el Primer lugar: entre el Centro de Salud Hunucmá y el Centro de
Salud Kantunil, además que presenciaron actividades culturales.
En
la Ciudad Capital de las Industrias las autoridades municipales le apuestan a
la salud como un eje importante para brindarles una vida digna a las y los Umanenses,
es por ello, que se continúan acercando estos programas que contribuyen a la
prevención y control enfermedades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario