Mérida, Yucatán, 1 de diciembre de 2022
- Empresarios yucatecos contribuyen a seguir impulsado
el crecimiento económico del estado y la generación de empleos, mediante el
establecimiento de nuevas inversiones como la construcción del Hotel IOH Mérida
Mid Center, el primero de esta marca de la cadena Grupo Posadas, que este día
inauguró el ejecutivo del Estado.
El ejecutivo Estatal y el propietario de IOH Mérida
Mid Center, José Antonio Loret de Mola, cortaron el listón inaugural del
espacio que generó 100 nuevas plazas laborales en su operación, así como otros
cientos indirectos durante su construcción, principalmente para personas de
Mérida, Hunucmá, Kanasín, Umán y Yaxkukul.
En ese sentido, el Gobernador reconoció que el que los
empresarios locales estén invirtiendo en Yucatán es un reflejo de que las
condiciones del estado son favorables, y con las 136 habitaciones de este
complejo que se suman a las 10,100 que hay en la ciudad de Mérida y 15,700 en
todo el territorio, da muestra de que somos un lugar donde existe la infraestructura
para poder seguir creciendo y albergando grandes eventos nuevos conceptos
hoteleros.
Al dar un recuento de los proyectos estratégicos del
estado, como la construcción del Tren Maya, el Gran Parque de la Plancha y el
Ie-tram, la primera ruta eléctrica en todo el sur y sureste del país, el jefe
del Estado resaltó que en Yucatán estamos convencidos de que los empleos no los
genera el Gobierno sino los empresarios que arriesgan su capital y a las
autoridades lo que les corresponde es dar las facilidades para que haya
inversión y certeza jurídica.
“Y eso es lo que hacemos aquí en Yucatán, trabajar en
equipo con los tres órdenes de Gobierno, tenemos una muy buena relación con el
Gobierno federal, con los 106 alcaldes, pero especialmente con la iniciativa
privada y la sociedad civil, porque nos queda muy clara la parte que nos toca
hacer como Gobierno para seguir generando estos empleos que permitan mejorar la
calidad vida de los habitantes”, subrayó.
Ante el director General de Grupo Posadas, José Carlos
Azcárraga Andrade, el jefe de la Estatal recordó que también se trabaja de la
mano con las empresas para poder generar el capital humano que estás necesitan,
de acuerdo a la actividad que se dedican.
En su turno, Loret de Mola reconoció este proyecto,
que cumple con las condiciones del desarrollo inclusivo, sustentable, solo fue
posible gracias al trabajo en equipo de autoridades y colaboradores.
Esta nueva alternativa de hospedaje, se encuentra a 15
minutos del Centro Histórico, 20 de Progreso y 25 del aeropuerto Internacional
de Mérida. Además, tiene opciones de movilidad: hacia la avenida Prolongación
Paseo de Montejo, el paso de 20 kilómetros de ciclovía y 16 rutas de transporte
público.
MID Center es un centro de negocios sustentable, con
tecnologías que promueven el ahorro energético, cuenta con oficinas
corporativas, coworking, cafés, restaurantes, bancos, boutiques entre otros
espacios que hacen más eficiente la estancia y el trabajo de los usuarios.
En ese sentido, se explicó que tienen 7 niveles de
oficinas Premium, estacionamiento con cerca de 400 cajones, sistemas
automatizados y tecnología que provoca bajo consumo energético con cristales
Duo Vent y equipos BRF.
Dos plantas rentables dedicadas a comercios y
servicios, 6 locales en planta baja, 3 locales en mezzanine, terraza con vista
a Prolongación Paseo de Montejo y la avenida Cámara de Comercio y pantallas
comerciales.
Igualmente cuenta con 136 habitaciones, gimnasio
equipado, alberca y asoleadero, salones de reuniones y eventos, así como pet
friendly.
Por su parte, el director de Grupo Posadas, José
Carlos Azcárraga Andrade adelantó que se prevé crear al menos 12 hoteles de
este tipo en los próximos 3 años en el estado, con el fin de aprovechar las
ventajas competitivas del estado y posicionamiento de la marca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario