En el Municipio se realizó la primera Caminata
Municipal por la Discapacidad “Cuentas Conmigo”
Mérida, Yucatán a 2 de diciembre de 2022
- El Ayuntamiento que preside el Alcalde, Renán
Barrera Concha, impulsa políticas públicas humanistas y sensibles a las
necesidades de todas y todos los ciudadanos, en especial reconoce la labor
solidaria de las organizaciones que velan por los derechos de las personas con
discapacidad.
En el marco del Día Internacional de las Personas con
Discapacidad que se conmemora este 3 de diciembre, la presidenta del DIF
Mérida, Diana Castillo Laviada, participó en esta primera Caminata Municipal
por la Discapacidad “Cuentas Conmigo” en donde se sumaron diferentes
asociaciones y agrupaciones civiles.
En la caminata que reunió a más de 900 personas entre
asociaciones y personal de todas las direcciones del Ayuntamiento, la directora
del DIF Municipal, Silvia Sarti González, reconoció la gran respuesta y suma de
voluntades de quienes participaron en el evento.
“Hoy queremos demostrarles a todas y todos que estamos
más unidas y unidos que nunca, luchando por potencializar las capacidades de
las personas y no las discapacidades, que cada día somos más las y los que
actuamos por la integración”, recalcó.
Sarti González informó que el objetivo del
Ayuntamiento de Mérida es trabajar en forma coordinada con las asociaciones
para construir un Municipio inclusivo, responsable y sensible por los grupos
vulnerables.
“Queremos manifestar nuestro reconocimiento a los
derechos de las personas con discapacidad, generando este espacio en donde los
diferentes sectores de la sociedad puedan expresar su solidaridad, respeto y apoyo.
Con esta caminata, queremos decirles: estamos con ustedes, no están solas ni
solos”, agregó.
En representación del Alcalde acudió el Secretario
Municipal, Alejandro Ruz Castro, quien en su intervención también felicitó al
personal del Ayuntamiento por unirse en forma voluntaria a estas iniciativas.
“Eso necesitamos, visibilizar estás causas. Desde el
Ayuntamiento estamos haciendo políticas públicas para refrendar nuestro
compromiso con las personas con discapacidad”, dijo.
En representación de las diferentes asociaciones
participantes en la caminata, Miguel Oscar Sabido Santana, presidente de la
Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, recordó que, en 1992, la
Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 3 de diciembre como el Día
Internacional de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de fomentar la
comprensión de las cuestiones relacionadas con la discapacidad, los derechos de
las mismas y los beneficios que se derivarían de la integración de estas
personas en todos y cada uno de los aspectos de la vida política, social,
económica y cultural.
“Nos sumamos desde la CODHEY a las acciones que las
autoridades están realizando por las personas con discapacidad. Es una caminata
emotiva, llena de sentimiento, les felicito a todas y todos. Hay que seguir
trabajando por la accesibilidad para garantizar estos derechos”, resaltó.
Como parte del acto protocolario previo a la caminata,
la socióloga Juanita Guadalupe Herrera Gamboa, hizo un exhorto a las
instituciones y establecimientos a brindar todas las facilidades para que las
personas con discapacidad puedan realizarse de forma plena.
“Para que se dé el desarrollo, es importante tener
entornos adecuados. Que no sea una lucha de reclamos, es cuestión de que todos
hagamos lo que nos toca, es necesario incluir todos los ámbitos libres de
barreras, hay medios y por eso pedimos la infraestructura de comercios,
escuelas y parques”, indicó.
El contingente fue abanderado por las autoridades
municipales así como por la presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo
Laviada y contó con la participación de asociaciones como; la CODHEY; Centro de
Rehabilitación y Educación Especial (C.R.E.E); el Centro de Rehabilitación e
Inclusión Infantil Teletón; la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado
de Yucatán; el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sección 33;
la Escuela Normal Superior de Yucatán; así como el Instituto Comercial
Bancario.
También participaron el Centro AYUDA, el Centro
AYELEM, VIFAC, la Fundación Elda Peniche Larrea, la Confederación Patronal de
la República Mexicana (Coparmex); así como personal de los Centros de
Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), la Asociación de Madres
Embarazadas; y personal de las diferentes direcciones del Ayuntamiento de
Mérida, incluyendo; DIF Municipal, Instituto de la Mujer, Atención Ciudadana,
Salud y Bienestar Social, Catastro, Tecnologías de la Información,
Administración, Desarrollo Urbano, Policía Municipal, Servicios Públicos
Municipales, Central de Abastos, Unidad de Desarrollo Sustentable, Unidad de
Transparencia, Comunicación Social y Cultura.
Posterior a la caminata, misma que finalizó en el
Parque de Santa Lucía, se realizó un evento artístico con la participación de
la Casa de la Cultura para Personas con Discapacidad; el Centro Ocupacional y
Recreativo la Ceiba y el Club Especial Ayelém.
Finalmente, en esta primera caminata participaron
también, regidoras y regidores del Ayuntamiento de Mérida, así como presidentes
de cámaras empresariales como Beatriz Gómory Correa, presidenta de la Coparmex
Mérida, y Raul Asís Monforte, presidente de la CMIC delegación Yucatán. Caminata
Municipal por la Discapacidad "Cuentas Conmigo".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario