Anuncian que el Ayuntamiento de Mérida trabaja en la
elaboración de un Reglamento de Participación Ciudadana
Mérida, Yucatán a 29 de noviembre de 2022
- El Alcalde Renán Barrera Concha inauguró el Primer
Congreso de Participación Ciudadana “Construyendo Ciudadanía desde lo Local”,
con el objetivo de explorar formas innovadoras y mecanismos que incentiven la
participación ciudadana en la toma de decisiones y establecer alianzas que
enriquezcan con diferentes ópticas los acuerdos y el trabajo coordinado entre
el Municipio y la sociedad.
Acompañado de la Presidenta Municipal de León,
Guanajuato, Alejandra Gutiérrez Campos, el Presidente Municipal de Chihuahua,
Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, y el director de la Konrad Adenauer,
Hans Blomeier, Barrera Concha inauguró este Congreso en el Salón Uxmal del
Centro de Convenciones Siglo XXI.
“Mérida mantiene un rumbo firme para convertirse en
una de las ciudades Latinoamericanas más sólidas en sistemas de gobernanza
democrática gracias a los mecanismos que fomentan la participación activa de la
ciudadanía para la toma de decisiones, alianzas y una comunicación más
efectiva”, expresó el Alcalde de Mérida.
Recordó que, desde su primera administración, el
trabajo conjunto y coordinado con todos los sectores de la sociedad ha sido la
piedra angular para impulsar con mayor fuerza estrategias y políticas públicas
a favor de la participación ciudadana y la democracia en el Municipio.
Agregó que Mérida ha abierto espacios para escuchar a
profesionales de diversos ámbitos a través de los diferentes Consejos y
organismos de colaboración municipal.
“Hoy en día sumamos 22 organismos ciudadanos entre los
que podemos mencionar los relacionados a la Protección de la Fauna,
Anticorrupción, Salud, Mejora Regulatoria, Discriminación de la Diversidad
Sexual, Inclusión de las Personas con Discapacidad y Presupuesto, entre otros”,
reiteró.
Acompañado por el Presidente del Consejo Empresarial
(CCE) y Presidente de la Cámara Nacional de la Transformación Delegación
Yucatán, Jorge Charruf Cáceres; el Secretario de Participación Ciudadana, Julio
Sauma Castillo; y el Diputado Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación
Política del Congreso del Estado de Yucatán, Víctor Hugo Lozano Poveda, las
diputadas locales Karem Achach Ramírez y Dafne López Osorio, así como
directoras y directores del Ayuntamiento de Mérida, el Primer Edil explicó que
en este Congreso participan instancias nacionales e internacionales para
intercambiar experiencias que permitan fortalecer la democracia participativa
en el Municipio.
Asimismo, el Alcalde destacó que de manera proactiva
el Ayuntamiento trabajó durante varios meses en la elaboración del Primer
Reglamento de Participación Ciudadana, a fin de consolidar la democracia
participativa y garantizar los derechos de las y los meridanos en el
involucramiento de los asuntos públicos municipales.
Explicó que con este Reglamento se busca fortalecer la
intervención imparcial, ordenada y justa de la sociedad en los espacios
participativos existentes como los Consejos Consultivos, la Contraloría Social,
los Consejos de Participación Ciudadana y el Diseño Participativo de Espacios
Públicos.
“De igual manera, esperamos que antes de finalizar el
año, Mérida cuente con su reglamento para poder implementar nuevos mecanismos
de participación ciudadana como son el Presupuesto Participativo y el Cabildo
Abierto”, indicó.
Por su parte, Hans Blomeier destacó que la verdadera
democracia requiere de la nutrida, activa y constante participación ciudadana
auténticamente democrática en la toma de decisiones de todos los niveles de
gobierno.
“La ciudadanía y su participación en la vida pública
constituye la más importante garantía de la función pública y de la rendición
de cuentas, especialmente desde el ámbito local, estatal y municipal, ya que la
democracia se construye de abajo hacia arriba”, expresó.
Concluida la ceremonia de inauguración, las y los alcaldes
participaron en la mesa panel “Democracia Participativa Municipal”, donde
compartieron sus experiencias en materia de participación ciudadana, programas
exitosos y acciones emprendidas en sus respectivos municipios.
Al respecto, Gutiérrez Campos manifestó que lo más
importante es escuchar a la población para saber qué proyectos son los que
necesitan las y los ciudadanos, razón por la cual deben impulsarse los
mecanismos de participación ciudadana.
“Tenemos una gran participación, especialmente en el Presupuesto
Participativo, en el cual la gente nos hace llegar sus proyectos, los cuales
estudiamos para elegir los viables y posteriormente someterlos a votación.
Gracias a ese interés de participar activamente con el gobierno municipal, hoy
se han hecho obras de iluminación, pavimentación y de rescate de espacios
públicos, que son los que la misma gente pide y necesita”, dijo.
Por su parte, Bonilla Mendoza señaló que mecanismos de
participación ciudadana como el Presupuesto Participativo y el Cabildo Abierto,
permiten que las y los habitantes expresen sus opiniones libremente sobre
diferentes temas que afectan o benefician a la ciudad, así como también,
fomenta la creatividad de la gente que propone proyectos para el bienestar
común.
Durante su participación con el tema Gobernanza y
Participación Ciudadana, el Alcalde de Mérida resaltó entre los principales
logros de la administración municipal está la creación del Instituto Municipal
de Planeación (IMPLAN), como un elemento clave para el desarrollo de la ciudad
y la puesta en marcha de la Secretaría de Participación Ciudadana.
Expuso que el Ayuntamiento de Mérida cuenta con 437
mecanismos de participación ciudadana clasificados en 11 categorías y en los
cuales han participado más de 200 mil personas.
“Entre los mecanismos de congregación contamos con los
consejos u órganos consultivos, los comités deportivos y el diseño
participativo de espacios públicos; entre los mecanismos de acercamiento y
atención ciudadana, tenemos Ayuntatel, Miércoles Ciudadano, Ayuntamiento en tu
Colonia/Comisaría. Asimismo, en mecanismos de seguimiento tenemos a los comités
de Contraloría Social y finalmente, en los mecanismos digitales a Decide
Mérida, Mérida nos Une y el sitio web Yo Participo x Mérida”, señaló.
En el congreso, realizado junto con la
Konrad-Adenauer-Stiftung México, también se efectuaron las mesas panel
“Innovando en la Participación Ciudadana”, “Juventudes Cambiando al Mundo”,
“Acción social, voluntariado y filantropía” y la conferencia magistral
“Ciudadanía y Democracia”, a cargo del Dr. Héctor Aguilar Camín, escritor,
historiador y director de la Revista Nexos.
El Congreso también reunió a más de 400 integrantes de
consejos ciudadanos de colonias y comisarías de Mérida quienes tomar el “Taller
de Círculos Comunitarios para el buen Convivir”, impartido por el Centro de
Investigación y Acción Social por La Paz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario