- Durante la inauguración de la sexta edición de este
escaparate, se anunció que habrá más para el próximo año 2023
Zapopan, Jalisco, 24 de noviembre de 2022
- La gastronomía, cultura y los productos yucatecos
serán nuevamente protagonistas en la sexta edición de Yucatán Expone, muestra
que se lleva a cabo, en esta ocasión, en el municipio jalisciense de Zapopan,
la cual inauguró este día el gobernador, a fin de consolidar este escaparate
como uno de los más importantes para promocionar las bondades de nuestro estado
e impulsar la creación de empleos.
En la explanada principal del Auditorio “Benito
Juárez” y acompañado de la secretaria de Turismo del Gobierno de Jalisco,
Claudia Vanessa Pérez Lamas, el jefe ejecutivo del Estado encabezó el corte de
listón de esta animada exhibición, donde se han dado cita 130 micro, pequeñas y
medianas empresarias y empresarios, distribuidos en 90 stands, a fin de
impulsar la amplia oferta de la entidad.
Durante su mensaje, el Gobernador agradeció el trabajo
en equipo efectuado y el apoyo de las autoridades tanto de Jalisco como de
Zapopan, a fin de realizar este relevante escaparate, el cual se ha efectuado
en Durango y Chihuahua, así como las alcaldías de Coyoacán, Magdalena Contreras
y Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, a fin de llevar una parte de Yucatán
a todos esos lugares.
"Van a ser más de 130 expositores que ofertarán
algunos de los productos más conocidos del estado, como los textiles,
guayaberas, huipiles y sombreros, entre muchos otros; también, habrá funciones
de entretenimiento y culturales, así como el área de comida, donde podrán
probar las delicias de la gastronomía yucateca" destacó.
Igual, invitó al público de Zapopan y todo Jalisco a
visitar esta muestra, para impulsar el desarrollo y la economía del sector
productivo yucateco, y les propuso vivir aquí sus próximas vacaciones, con el
vuelo directo de Guadalajara a Mérida, para disfrutar esta hermosa ciudad
colonial; las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Uxmal; los Pueblos Mágicos Valladolid,
Sisal, Maní e Izamal; las playas, y las costumbres.
"A todos los expositores les deseo mucho éxito y
seguiremos trabajando muy fuerte en la promoción de este evento; decirles que
continuaremos con este evento el próximo año, para visitar otros estados de la
República", concluyó.
Por su parte, Pérez Lamas expresó su beneplácito por
recibir esta actividad, que ofrece a los tapatíos una rica variedad de
productos; la describió como una estrategia que dinamiza el comercio, el
turismo y, con ello, el desarrollo económico y la generación de empleos. Con
todo lo que la entidad del sureste tiene para ofrecer, expresó, no hay duda de
que esta última edición del año será todo un éxito.
"Es un placer contar con artistas regionales y
artesanos que nos invitan a disfrutar de Yucatán; nuestros estados están unidos
por lazos de amistad y un convenio de colaboración firmado el año pasado en el
marco del Tianguis Turístico, que establece bases de cooperación para el
intercambio de promoción turística, para consolidarnos como 2 de los
principales destinos de este país", explicó.
La directora de Turismo y Centro Histórico de Zapopan,
Bibiana Marcela Tenorio Orozco, expresó que el Ayuntamiento local hará una
buena promoción de esta muestra para alcanzar el éxito esperado, donde los
jaliscienses podrán disfrutar de toda la oferta cultural y de productos.
"Felicitamos al gobernador del Estado de Yucatán por este evento tan
importante, que conjunta a la iniciativa privada, artesanos y Gobiernos, para
salir adelante, luego de 2 años muy difíciles que tuvimos”, subrayó.
Se presentaron en el inicio de estas jornadas, el
Ballet Folklórico y la Orquesta Jaranera del Estado, cuyo espectáculo deleitó a
los asistentes de esta demarcación, como María Teresa Trujillo Rodríguez, quien
destacó que este esquema es muy bueno, ya que acerca a Yucatán a muchas
personas.
"No tengo tiempo ni posibilidad de viajar y tenía
muchas ganas de ver lo que viene de allá, por lo que le di seguimiento en
Internet y, hoy, decidí venir; me interesa ver los vestidos y blusas
tradicionales, joyería y la comida”, explicó la habitante de Zapopan.
Continuará esta sexta edición de Yucatán Expone hasta
el domingo 4 de enero, con horario de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, por
lo que el público jalisciense y demás visitantes podrán deleitarse con hamacas,
huipiles, guayaberas, miel, salsas, concentrados, dulces típicos, artesanías,
joyería, cochinita pibil y marquesitas, entre otros bienes, elaborados por
productoras y productores de Mérida, Motul, Tixkokob, Tekit, Teabo, Izamal,
Ticul, Tekax, Oxkutzcab, Muna y Tekantó.
Dentro del programa artístico, se contempla una
exposición exclusiva en el recinto, con 20 artesanos y productores de
guayaberas, el domingo 27 de noviembre, a las 5:30 de la tarde; actuaciones de
Los Trovadores de Yucatán y el Ballet Folklórico del Estado, y de
representantes de comedia regional, para deleite de todo el público, todos los
días a las 13:00 y 18:30.
Antes de retirarse del lugar, el ejecutivo recorrió
los módulos, donde conversó con las y los productores, en compañía del
subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamiento de la
Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Gerardo Díaz de Zavala, y
el titular de Promoción a la Inversión y al Empleo de la alcaldía de
Guadalajara, Rodrigo Gabriel Arias Salles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario