- Con el esquema Formaliza tu unión, 513 parejas de 81
municipios se casaron en una gran fiesta que encabezó el Gobernador
Mérida, Yucatán, 24 de noviembre de 2022
- Luego de compartir su vida por 40 años, Jorge Luis
Chi Kú y María Eugenia Abán Uitz finalmente se dieron el sí, junto a otras 512
parejas yucatecas que esta tarde contrajeron matrimonio a través del Programa
Formaliza tu Unión, teniendo como testigo de honor al gobernador.
En el marco de la edición 46 de la Feria Yucatán
Xmatkuil 2022, el gobernador de Yucatán encabezó esta ceremonia, donde más de
500 parejas provenientes de 81 municipios de todo el estado decidieron dar
certeza jurídica a su relación contrayendo matrimonio gracias a este esquema,
que permite que los contrayentes realicen el trámite de manera gratuita y
puedan regularizar su situación.
Jorge Luis de 59 años, y María Eugenia, de 54, se
conocieron en su comunidad durante su juventud y decidieron unir sus vidas,
pero por falta de dinero nunca pudieron casarse. Sin embargo, tras 4 décadas de
un sólido trabajo en equipo entre los dos y muchas experiencias juntos, esta
tarde pudieron hacer formal su unión.
Los recién casados, oriundos de Dzununcán, comisaría
de Mérida, relataron que cuando comenzaron su relación no tenían los recursos
para una boda y así vieron pasar los años, por lo que cuando se enteraron que
podrían casarse completamente gratis no lo dudaron y se inscribieron al
programa impulsado por el ejecutivo estatal.
“Nos conocimos en el pueblo y nos enamoramos, pero
nunca tuvimos para pagar la boda, por eso ahora decidimos aprovechar esta oportunidad",
afirmó María Eugenia.
Mediante el programa “Formaliza tu unión”, el Gobierno
del Estado pone a disposición facilidades, a través de la Consejería Jurídica y
el Registro Civil del estado, para que aquellas personas que no han podido
casarse, puedan hacerlo 100% gratis y así, tener mayor certeza.
Después de ser testigo de la ceremonia que ofició
Bertha Noemí Ávila López, oficial del Registro Civil Número 1, el Gobernador
felicitó a los contrayentes que celebraron este día su compromiso y les llamó a
cuidar, disfrutar y respetar su matrimonio, ya que representa la oportunidad de
crecer y compartir con alguien la vida.
Desde la Plaza Internaves de la Feria, el gobernador
indicó que Yucatán es un estado donde se vive bien, hay seguridad, contrario a
otros lados del país, y eso es porque hasta el día de hoy la familia es el eje
de la sociedad. Es por ello que, convocó a seguir construyendo firmes y unidas
para preservar todas esas bondades que caracterizan a la entidad.
Ante la titular de la Secretaría General de Gobierno
(SGG), María Fritz Sierra, y el director del Registro Civil de Yucatán, Juan de
Dios Collí Pinto, señaló que este tipo de programas se hace para acercar los
servicios a las familias y que puedan acceder a una mayor certeza.
Finalmente, el Gobernador reiteró la importancia de
trabajar en equipo como acostumbramos los yucatecos, ya que es la vía que hemos
probado y nos ha ayudado a salir adelante más rápido de las adversidades y a
construir los mejores resultados.
"Sigamos construyendo de Yucatán el mejor lugar
para vivir de todo México. Nosotros como Gobierno estaremos trabajando fuerte
para hacer los cambios que se necesitan para hacer el mejor lugar para
vivir", finalizó el ejecutivo.
En esta gran fiesta colectiva, también contrajo
matrimonio José María Santos Euán, quien a sus 80 años se unió formalmente a
Diana Lourdes Manrique, de 61, lo que los pone muy feliz, ya que es algo que
habían querido hacer desde hace tiempo y casi lo concretaron hace dos años,
pero por la pandemia sus planes se vinieron abajo.
Ahora sí, a 17 años de relación, José María y Diana
Lourdes son oficialmente marido y mujer, palabras que estaban impacientes por
escuchar y que hoy finalmente lograron con el respaldo del Gobierno del Estado.
“Ya nos queríamos casar, nos da gusto que con este
programa pudimos hacerlo y nos hace sentir muy felices", afirmó José
María.
El Consejero Jurídico del Gobierno de Yucatán, Yussif
Heredia Fritz, detalló la importancia del programa Formaliza Tu Unión, el cual
tuvo dos años de ausencia debido a la pandemia, ya que permite obtener
certidumbre jurídica para los contrayentes y continuar fortaleciendo el tejido
social en la entidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario