UADY va por simplificar, sistematizar y digitalizar
procesos
Mérida, Yucatán a 28 de noviembre de 2022
- Transitar a la sociedad 5.0 para implementar
herramientas tecnológicas en los procesos académicos y administrativos, así
como diversificar las fuentes de financiamiento, son los principales retos y
ejes rectores del Plan de Trabajo del Rector Electo de la Universidad Autónoma
de Yucatán (UADY), Carlos Estrada Pinto.
Señaló que ambos temas permitirán hacer de la
Universidad una institución más eficiente, priorizando siempre las funciones
académicas, de investigación, así como de extensión y difusión en materia
cultural, buscando un mayor aprendizaje para las y los estudiantes, facilitar
procesos a docentes, además de generar una importante reducción de costos.
Detalló que, en materia tecnológica, se pretende
reducir procesos y digitalizar los más que se puedan, esto generaría un impacto
tanto para quienes integran la comunidad universitaria como para el público en
general.
“Lo que he planteado es que podamos hacer una
reingeniería en los procesos para ser más eficaces y poder brindar una mejor
atención a usuarios internos y externos en los trámites y servicios que ofrecen
las dependencias de la administración central, facultades y escuelas
preparatorias, esa es la intención, simplificar, sistematizar y digitalizar
procesos para entrar a la sociedad 5.0”, señaló el también director de
Desarrollo Académico de esta casa de estudios.
Estrada Pinto aclaró que esta transición a lo digital
también les permitirá a los estudiantes tener una mejor experiencia educativa y
adentrarse en procesos que cada día son más frecuentes.
Respecto a la obtención de recursos, enfatizó que la
Universidad no puede solo depender de los subsidios que son entregados por la
Federación y el Gobierno del estado, por lo que se buscará la diversificación
de fuentes de ingreso, principalmente con actividades de educación continua
como cursos, talleres y diplomados para la sociedad en general.
Además, se plantea el ofrecimiento de diversos
productos y servicios, dependiendo de las características y fortalezas de cada
escuela preparatoria y facultad; a esto se suman estrategias como las empresas
universitarias, tal es el caso de FarmaUADY y el Estudio de Imagenología.
“En el caso del estudio de imagenología, se creó para
atender a personal de nuestra universidad con ultrasonidos, rayos X, entre
otros, pero también ofrece sus servicios al público en general. Existen también
algunas propuestas para desarrollar más empresas universitarias, debemos abrir
la puerta, analizarlas y detonarlas, esto permitirá obtener recursos
adicionales para implementar proyectos estratégicos para la UADY”, enfatizó.
El rector electo hizo hincapié que en acciones como
estas y otras más que aborda en su plan de trabajo, que se ha ido fortaleciendo
en los últimos días con ideas y opiniones de personas internas y externas a
esta casa de estudios, permitirán que la UADY siga siendo un referente en
calidad educativa a nivel regional, nacional e internacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario