Mérida, Yucatán, 23 de junio de 2021
-
Este es el parte médico de este miércoles 23 de junio:
Este
miércoles 23 de junio llegó a Yucatán un lote con 78,700 nuevas vacunas contra
el coronavirus; 11,700 son Pfizer y 67,000, AstraZeneca. En los siguientes días
se informará los grupos de la población y los municipios a los que se
destinarán estas dosis recién recibidas.
Ayer
martes 22 comenzó la aplicación en Mérida de la segunda dosis de la vacuna a
las personas de entre 50 a 59 años. Este proceso se realiza de manera
coordinada El Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Mérida y la Secretaría de
Bienestar y se hace a través de 2 macrocentros y 6 módulos de vacunación
distribuidos estratégicamente en la ciudad. Concluirá el domingo 27 de junio.
El
lunes 21 se inició la aplicación de primeras dosis de vacunas contra el
coronavirus a personas de 40 a 49 años de Valladolid, Ticul, Tekax, Motul y
Peto. También ayer comenzó la aplicación de segundas dosis de vacunas a
personas de 50 a 59 años en Buctzotz y Umán.
Como
se ha señalado, en la reapertura económica los datos más importantes son la
ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. El día de hoy tenemos 311
pacientes en hospitales públicos.
38,655
pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta
cifra representa el 85% del total de contagios registrados, que es 45,486.
Hoy
se detectaron 269 nuevos contagios de coronavirus.
155
en Mérida, 34 en Kanasín, 10 en Tizimín, 8 en Motul, Progreso y Umán, 6 en
Valladolid, 5 en Acanceh y Conkal, 2 en Chumayel, Dzidzantún, Hunucmá, Maxcanú,
Tekax y Tixkokob, y 2 foráneos, y 1 en Cacalchén, Homún, Huhí, Izamal, Mama,
Maní, Muxupip, Oxkutzcab, Río Lagartos, Sucilá, Suma, Tahmek, Tixcacalcupul,
Tixpéual, Ucú y Yaxkukul.
De
los 45,486 casos positivos, 386 son de otro país u otro estado.
Específicamente,
en Mérida se han diagnosticado 28,622 personas contagiadas de coronavirus
(casos acumulados al 22 de junio), que viven en:
8,064
en la zona Norte
7,305
en la zona Oriente
2,677
en la zona Centro
3,999
en la zona Sur
6,577
en la zona Poniente
Lamentablemente,
en este parte médico informamos de 11 fallecimientos:
1.-
Masculino 70 años de
Campeche Sin
comorbilidades
2.-
Masculino 35 años de
Mérida
Sin comorbilidades
3.-
Masculino 67 años de
Mérida
DM/HAS/IRC
4.-
Masculino 35 años de Mérida
Obesidad
5.-
Femenino 74 años de Ticul
DM/HAS
6.-
Masculino 35 años de
Mérida
Obesidad/HAS
7.-
Femenino 65 años de
Mérida
Asma/Obesidad/HAS
8.-
Masculino 62 años de Opichén
Obesidad
9.-
Masculino 22 años de
Mérida
Obesidad
10.-
Masculino 80 años de
Mérida
Sin comorbilidades
11.-
Masculino 63 años de
Mérida
DM/HAS/IRC
Siglas:
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA (HAS), DIABETES MELLITUS (DM) e INSUFICIENCIA
RENAL CRÓNICA (IRC).
En
total, son 4,431 las personas fallecidas a causa del coronavirus.
De
los casos activos, 2,089 están estables, aislados, monitoreados por personal
médico de la SSY; presentan síntomas leves.
Como
ya se mencionó, 311 de los casos positivos están en hospitales públicos y en
aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico.
El
rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años.
LOS INDICADORES SEMANALES DEL SEMÁFORO ESTATAL DE SALUD MARCAN COLOR NARANJA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario