Mérida, 23 de junio de 2021
En aras de contribuir a incrementar la seguridad de la
ciudadanía, el Ayuntamiento de Mérida a través de la dirección de Servicios
Públicos Municipales avanza en la rehabilitación de los sistemas de iluminación
en diversos espacios públicos de la ciudad y a la fecha ha colocado 3,706
luminarias con tecnología LED para sustituir a las de vapor de sodio, informó
el alcalde Alejandro Ruz Castro.
El proceso de renovación de luminarias también abarca
espacios recreativos como es el caso del Parque La Hacienda Caucel o parque de
los discapacitados, ubicado en la calle 106 por 39 y 39-A en Ciudad Caucel,
donde una cuadrilla del departamento de Alumbrado Público trabajaba en la
colocación de 19 luminarias con tecnología LED para brindar un entorno más
seguro a los visitantes.
“Hoy ponemos a disposición de las y los meridanos infraestructura
de calidad que además de ser amigable con el ambiente, hace más disfrutables y
seguros los espacios públicos de la ciudad”, subrayó Ruz Castro.
El director de Servicios Públicos Municipales, José
Collado Soberanis, explicó que en toda el área del parque se colocaron en total
18 luminarias con sistema de tecnología LED, de las cuales 8 estarán
distribuidas estratégicamente para una correcta iluminación de todo el espacio.
“Aunado a ello, en el arenero también instalaremos 6
luminarias tipo lápiz con tecnología leds con poste, bases e instalación nueva
y en la cancha de básquet pondremos otras 4 con la misma tecnología para que
tenga mayor iluminación”, detalló.
Collado Soberanis mencionó que se rehabilitará el muro
de la acometida para contratar la energía que va a suministrar a las luminarias
de la cancha y la bomba.
“Cabe señalar que en esta administración se han
invertido más de 32 millones de pesos en el proceso de modernización del
alumbrado público para dar mayor iluminación a la ciudad, eso ha generado que
tengamos un bajo consumo energético y en consecuencia una disminución en los
pagos que se hacen ante la CFE”, subrayó.
El funcionario dijo que es preciso aclarar que las
lámparas con tecnología LED tienen una disminución en la emisión de calor
comparado con las luminarias de vapor de sodio, las cuales, al ser reemplazadas
son utilizadas para la rehabilitación de luminarias en mal estado.
Hasta el momento, los puntos donde ya concluyeron los
trabajos de rehabilitación del alumbrado público empleando luminarias LED son
los siguientes:
Circuito colonias, de la calle 60 norte a la Glorieta
de la Libertad (Miguel Hidalgo); avenidas Itzaes de la Glorieta a la Libertad
al centro comercial SAM’s Aviación; Internacional, de la ex Coca al Periférico;
República de Corea, del Monumento a las Haciendas al Periférico.
También, Correa Rachó, así como la 38 del Campestre,
Prolongación de Paseo de Montejo, del centro comercial SAMS al distribuidor
vial a la altura de Circuito Colonias; Fidel Velázquez, del Periférico a
Circuito Colonias; García Lavín, de la avenida Cámara de Comercio a Temozón;
Yucatán, de la 40 hasta el Periférico; Jacinto Canek, de Periférico a la
Itzaes; Maquiladoras, de Periférico a la calle 69 de Polígono Chuburná; 74
desde Avenida 69 hasta la 59 del fraccionamiento Las Américas.
También en las avenidas Champagnat, de la 60 Norte a
la 42 de Francisco de Montejo; INAH, de la 60 Norte a la 42 de la Gonzalo
Guerrero; Mérida 2000, de la Canek a la calle 61 de Francisco de Montejo; 10 de
Montebello, desde el Periférico hasta la glorieta de Kalia; 35 de Leandro
Valle, del Periférico hasta la 36 de Brisas de Norte; Quetzalcóatl, de
Periférico a la calle 4 de la colonia Cortés Sarmiento; Kaua, de Periférico a
Circuito Colonias; 46-B de Villa Magna del Sur, de Periférico hasta la calle
131 del citado fraccionamiento; 86 Sur, de la 187 colonia Dzununcán a la 177 de
San Antonio Xluch II; 50 B de Zacil Há, de la calle 121 a la 131.
Además, se instalaron ese tipo de luminarias en el
parque La Visita, del fraccionamiento Juan Pablo II, el fraccionamiento Cámara
de la Construcción; calles aledañas a la avenida 81 del fraccionamiento
Tixcacal Opichén; 60 Norte de la Avenida Champagnat a Circuito Colonias, y
calle 9 desde Prolongación de Montejo hasta 60 Norte en Ampliación Plan de
Ayala.
A lo anterior se suman los monumentos que ya cuentan
con esa tecnología: fuente monumental del Parque de las Américas, Monumento a
la Patria, Monumento a la Libertad (Miguel Hidalgo), Glorieta de la Paz y
fachada del Centenario.
Cabe destacar que el Ayuntamiento también utiliza luminarias LED en las ampliaciones de redes eléctricas, construcción y remodelación de parques a cargo de la Dirección de Obras Públicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario