Atendiendo
todas las medidas sanitarias, la Seder entregó cheques del programa de
Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero a más de 300 personas de 37
municipios
Tizimín,
Yucatán, 20 de marzo de 2020
- Con una
estricta observancia de las medidas sanitarias implementadas por el Gobierno del
Estado de Yucatán para prevenir la propagación del Covid-19, incluso con
horarios escalonados para evitar aglomeraciones, comenzó la entrega de apoyos
económicos del Programa de Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero a más
de 300 productoras y productores de 37 municipios.
Personal de la
Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) atendió a las mujeres y hombres que se
dieron cita en la sede de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán
(Ugroy), en Tizimín, donde distribuyó los cheques que corresponden a la
mencionada estrategia y que, en total, suman recursos por 7.5 millones de
pesos.
En ese
sentido, la entrega se prolongó de 9:00 a 17:00 horas, con la finalidad de
atender al mayor número de beneficiarias y beneficiarios, al tiempo que se
evitó tener un gran número de personas concentradas en el mismo sitio; además,
se contó todo el tiempo con gel antibacterial para la higiene de las y los
asistentes. Quienes no hayan acudido, podrán disponer de sus cheques en las
oficinas de Ganadería de la Seder.
De esta forma,
se busca mantener la efectividad de los esquemas encaminados a transformar el
campo yucateco; a pesar de la contingencia sanitaria, este tipo de ayudas no se
puede suspender o posponer, ya que muchas familias dependen de él.
Quienes
recibieron el apoyo ingresaron sus solicitudes en los módulos instalados
durante las expoferias realizadas en los municipios de Tizimín, Valladolid y
Dzilam González. En esta edición, los sementales bovinos con registro
genealógico del referido fueron los de mayor demanda para adquisición.
Se benefició a
ganaderas y ganaderos provenientes de Tizimín, Panabá, Uayma, Mérida, Tunkás,
Valladolid, Sucilá, Buctzotz, Tekal de Venegas, Kanasín, Chemax, Chocholá,
Ticul, San Felipe, Cenotillo, Dzitás, Izamal, Peto y Mayapán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario