Elementos de
las Fuerzas Armadas y estudiantes hacen gala de marcialidad y disciplina.
Mérida, Yucatán,
16 de septiembre de 2018
- Apenas
despuntaba el alba cuando miles de familias yucatecas ya se encontraban en el
Centro Histórico de esta ciudad para presenciar el desfile Cívico Militar
con motivo del 208 aniversario del inicio de la Independencia de México, en el
que participaron más de seis mil efectivos distribuidos en más
de 60 contingentes.
Junto con
autoridades civiles y castrenses, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando
Zapata Bello, presenció por sexta y última vez consecutiva, desde el
balcón principal del Palacio de Gobierno, a las agrupaciones que conformaron el
derrotero, cuyos integrantes demostraron gallardía durante su marcha, la cual
inició en el Paseo de Montejo, pasó por las principales calles de esta urbe y
concluyó en el parque de San Juan.
A las 8:05
horas de este domingo, el mandatario dio inicio formal al vistoso desfile en el
que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lució sus distintos grupos
operativos especiales y de servicios que contribuyen a la preservación de la
paz en el estado, los cuales escoltaban al titular de la dependencia que
los dirigía, Luis Felipe Saidén Ojeda.
Amenizado por
las tamboras de la Banda de Música de la X Región Militar, aquellos
eran secundados por una alegoría de banderines en orden tricolor, seguidos
por la Unidad Canina, el Escuadrón Femenil y la Unidad de la Policía
Procesal, así como integrantes del Grupo de Operaciones Especiales en
Reacción y Asalto (Goera), cuerpo que recibe entrenamiento especial para
operativos rápidos y sorpresivos, propios de policías de élite para el combate
a la delincuencia.
Se contaban
por miles el número de personas que dedicaron parte de la mañana
a disfrutar el vistoso recorrido, al que asistieron dos mil 119 alumnos de
secundarias, así como mil 358 educandos de escuelas de nivel medio superior y
superior, quienes hicieron gala de disciplina, marcialidad y respeto a los
símbolos patrios en su marcha por las principales calles de la capital
yucateca.
De esta forma,
se pudo observar el paso de estudiantes de los Colegios de
Bachilleres de Yucatán (Cobay), y Nacional de Educación Profesional Técnica
(Conalep), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Instituto
Tecnológico de Mérida (ITM).
Por un lapso
de 95 minutos se apreció también al contingente de la Fiscalía
General del Estado (FGE), así como a miembros del Grupo de Reacción Organizada
contra Asaltos (ROCA), el Escuadrón Canino K9, Alerta Amber y los Servicios
Periciales.
Con motivo de
la efeméride, 673 elementos del Ejército Mexicano, 169 de la Secretaría de
Marina, 86 de la Policía Federal, 421 del contingente mixto, mil 192
integrantes de la SSP del estado y 225 de la Policía Municipal de Mérida
marcharon con gallardía. Asimismo, se exhibió un total de 194 vehículos de
diferentes características, 70 motocicletas, cuatro embarcaciones y 30 binomios
caninos.
Los
automotores de las Fuerzas Armadas que se lucieron son usados como parte
del Plan DN-III- E, dispuestos para dar apoyo en las diferentes comunidades de
todo el país en caso de desastres.
Al término del
desfile, el comandante del XI Batallón de Infantería de la Secretaría de
la Defensa Nacional (Sedena), César Amaya Becerra, reportó que el trayecto
transcurrió sin novedad y destacó la participación de escoltas y
bandas de guerra.
Subrayó
también la asistencia de miembros del Cuartel General de la X Región
Militar, del XI Batallón de Infantería Militar, la IX Zona Naval, la Fuerza
Aérea Mexicana, del Hospital Militar Regional de Especialidades y de la X
Compañía de Mantenimiento, así como los Regimientos de Caballería Motorizados y
del Plan DN-III-E.
Antes del
desfile, Zapata Bello encabezó el izamiento de Bandera en la Plaza Grande y la
premiación del 36 Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano, cuyo
plantel ganador fue la escuela secundaria "Jaime Torres Bodet",
del municipio de Muna.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario