La Plaza
Grande se convierte en una enorme pista de baile con las Sonoras Dinamita y
Santanera
Mérida, Yucatán,
16 de septiembre de 2018
- A ritmo de
música tropical y cumbia, yucatecas y yucatecos convirtieron la Plaza Grande de
esta ciudad en una enorme pista de baile, en la que mostraron sus mejores pasos
y dejaron expresar su algarabía con las melodías de las Sonoras Dinamita de
Lucho Argaín y Santanera de Carlos Colorado y María Fernanda, que fue el
epílogo de una fiesta popular para conmemorar el 208 aniversario del inicio de
la Independencia de México.
Las manecillas
del reloj marcaban las 21:15 horas del pasado sábado cuando la primera
agrupación, originaria de Medellín, Colombia comenzó a ponerle sabor a la noche
en el escenario principal colocado en el cruce de las calles 60 y 61, desde
donde pusieron a bailar hasta al más reservado con piezas como “Carmen” y
“Oye”, entre otras.
Desde los
primeros acordes, hombres y mujeres de todas las edades, algunos portando los
colores patrios, banderines, trompetas, sombreros, maquillaje tricolor,
playeras de la selección nacional y hasta disfraces, buscaron una pareja y se
apropiaron de las calles para dar rienda suelta a su alegría, en una noche de
fiesta nacional.
Entre los cerca
de 55 mil asistentes que llegaron hasta el corazón de la capital yucateca se
pudo apreciar a algunos turistas extranjeros, curiosos del desbordante espíritu
mexicano, quienes se dejaron contagiar por la buena vibra del pueblo yucateco y
se animaron a disfrutar de la música y el ambiente que se vivió.
Durante su
presentación, la Sonora Dinamita interpretó piezas de su amplio repertorio
musical como “Capullo y Sorullo”, “El viejo del sombrerón” y “La parabólica”,
que se han vuelto infaltables dentro de las festividades y reuniones de los
mexicanos, las cuales no dejaron descansar a los bailadores, en una noche con
un clima bastante agradable luego de la lluvia que bañó esta urbe.
La agrupación
colombiana concluyó su participación con una melodía clásica, “Mi cucu”, a
petición del público, el cual se encontraba eufórico por el espectáculo que
acababa de presenciar.
Después hubo
una pausa para llevar a cabo el protocolario del tradicional Grito de
Independencia, que por sexta y última ocasión realizó el Gobernador Rolando
Zapata Bello como mandatario estatal desde el balcón principal de la sede del
Poder Ejecutivo. Tras el momento solemne, la fiesta y la algarabía continuaron.
Ahora tocaba
turno a la banda de pop Matute, que con canciones que marcaron época en las
últimas décadas del siglo pasado y un espectáculo de luces y animación digital,
pusieron a cantar y a bailar a los asistentes por cerca de dos horas. La
presencia yucateca en el escenario estuvo representada por el cantante Mauricio
Zoreda Rivas, quien interpretó junto esta agrupación, la clásica “Persiana
americana” del grupo argentino Soda Stereo.
Ya con el
ánimo hasta los cielos y pasada la uno de la mañana de este domingo, la Sonora
Santanera se encargó de retomar y mantener el ambiente tropical, para cerrar
con broche de oro una noche de recuerdos y nostalgia, pero también de fiesta,
orgullo y ferviente sentido patriótico.
Piezas ya
conocidas por las yucatecas y yucatecos, como “El orangután” y “El mudo”, las
ejecutaron la nueva generación de músicos que mantiene el legado de esta
importante organización, quienes ataviados con vistosos trajes colorados y
acompañados de bellas bailarinas lograron que los presentes siguieran
disfrutando de la velada.
Los más
entusiasmados fueron los matrimonios de adultos mayores, quienes de seguro
recordaron momentos de juventud y noviazgo con piezas románticas como
“Caprichito”. Tania Martínez, vecina del fraccionamiento Limones, destacó la
calidad de los espectáculos que se presentaron durante la noche.
“Todo estuvo
muy bonito. Los fuegos artificiales, la música y, sobre todo, que hay mucha
vigilancia, lo cual me hace sentir segura”, aseveró.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario