El paquete fiscal permitirá continuar con el manejo
transparente y eficiente de las finanzas públicas para beneficio de toda la
ciudadanía
Mérida, Yucatán a 25 de noviembre de 2022
- El secretario municipal, Alejandro Ruz Castro y la
directora de Finanzas y Tesorería, Laura Muñoz Molina, acudieron esta tarde al
Congreso del Estado para hacer la entrega del paquete fiscal del Ayuntamiento
para el próximo año, el cual está integrado por la Ley de Ingresos para el
ejercicio 2023 y la Ley de Hacienda.
Dicho presupuesto cumple con el compromiso del Alcalde
Renán Barrera Concha de continuar con el manejo transparente y eficiente de las
finanzas públicas para seguir proporcionando a la ciudadanía más y mejores
obras y servicios a fin de mantener la calidad de vida en la capital yucateca.
“Las instrucciones del Alcalde son muy claras,
diseñamos un presupuesto que se adapta a las necesidades técnicas y humanas de
toda la ciudad de Mérida y sus 47 comisarías, considerando el reto que hoy
tenemos que es dotar de obras y servicios de calidad a toda la población sin
importar en que zona del Municipio se encuentren”, declaró el Secretario
Municipal.
Aseguró que este paquete fiscal también está elaborado
bajo un esquema de responsabilidad social alineado a ejes, metas y objetivos de
la administración pública municipal, con el fin de continuar avanzando hacia el
desarrollo ordenado que requiere la ciudad.
“El presupuesto para el ejercicio 2023 que hoy
presentamos se rige bajo el mandato del artículo 134 constitucional, a fin de
que los recursos económicos se administren como siempre lo hemos hecho, con
eficiencia y transparencia”, destacó.
Los funcionarios entregaron el paquete fiscal a Víctor
Hugo Lozano Poveda, Diputado Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación
Política del Congreso del Estado de Yucatán y Adrián Anguiano Aguilar,
secretario general del Poder Legislativo.
Ruz Castro recordó que dicha iniciativa no contempla
la creación de nuevos impuestos, ni de nuevos derechos, se considera únicamente
la actualización de valores catastrales afectados por el índice inflacionario
topado al 8%, esto en apego a lo establecido en la Carta Magna.
En la entrega también estuvieron presentes las y los
diputados locales Karla Salazar González, Karem Achach Ramírez, Dafne López Osorio
y Jesús Pérez Ballote.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario