Agrupaciones implementarán proyectos dirigidos a niñas, niños y adolescentes, de comisarías de Mérida y municipios del interior del estado
Mérida, Yucatán, 23 de junio de 2021
- Con el objetivo de poner en marcha estrategias para
evitar la violencia y la delincuencia, el Centro Estatal de Prevención del
Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) entregó apoyos a una decena de
proyectos sociales que implementarán acciones de cohesión social en Yucatán.
En marzo pasado, el gobierno del Estado de Yucatán
convocó a agrupaciones que trabajan a favor de la cultura de la paz en su
entorno. Con base en su originalidad, impacto, metodología y viabilidad, las
iniciativas seleccionadas recibirán acompañamiento y un estímulo económico para
impulsar sus plataformas de acción.
Entre las propuestas ganadoras, se incluyó actividades
culturales enfocadas en la prevención integral del abuso sexual en menores de
edad, además del teatro y la expresión artística para promover la igualdad.
También, la práctica del juego de pelota maya para
revalorizar las tradiciones locales y fomentar la cohesión social entre
adolescentes; la construcción de redes de apoyo entre mujeres para fortalecer
la sororidad, y la creación de clubes de paz para incentivar el desarrollo
personal y comunitario.
Las 10 instituciones recibieron, de manos de Joana
Briceño Ascencio, directora del Cepredey, y de Julio Puga Ceballos, en
representación del subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Fernando
Rosel Flores, los recursos financieros, cuyos montos fueron desde 20 mil hasta
35 mil pesos, que se empleará en comisarías de Mérida y municipios del interior
del Estado.
Durante el encuentro, la funcionaria reconoció el
empeño de cada uno de los equipos de trabajo y puso énfasis en la calidad de
los proyectos, su enfoque humanitario y sensibilidad. “Les felicito por el
esfuerzo realizado y reconozco sinceramente su vocación como agentes promotores
de la paz”, agregó.
Briceño Ascencio aseguró que “este tipo de
iniciativas, puestas en marcha por el Gobierno del Estado, son una oportunidad
para reconocer y celebrar la participación ciudadana, la creatividad aplicada
al bien común y el compromiso por hacer comunidad”.
Irma Pérez Campos, integrante de la propuesta “Comités
infantiles y juveniles de participación resiliente, a través del juego y las
artes en el municipio de Kanasín”, dijo que "hay que reconocer la
importancia de que las instituciones públicas y la sociedad civil trabajemos de
manera conjunta, y hagamos efectivo nuestro derecho a la participación para
generar este tipo estrategias que pueden contribuir a la transformación
social”.
Además, se comprometió con que las estrategias de su
iniciativa puedan ser continuas y sostenibles a lo largo del tiempo, para
consolidar las intervenciones en las comunidades.
Las y los ganadores serán acompañados y monitoreados por el Cepredey durante su implementación, del 1 de julio al 31 de octubre del año en curso, en distintas localidades, como Kanasín, Progreso, Motul y Umán, así como las zonas oriente y sur de Mérida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario