El candidato panista a la presidencia municipal se reúne con integrantes de la asociación civil “Mérida con los Brazos Abiertos”
Mérida, 16 de abril de 2021
“En mi gobierno siempre voy a impulsar una
ciudad incluyente, una Mérida para todas y todos, donde se privilegie la
convivencia armónica porque de esa manera es como podremos ser cada vez una
mejor sociedad”, afirmó el candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, Renán
Barrera Concha.
El abanderado panista se reunió esta mañana
con integrantes de la asociación civil “Mérida con los Brazos Abiertos” para
integrar en su agenda de trabajo el tema de los migrantes y su participación en
el diseño de políticas públicas que permitan garantizar el respeto a sus
derechos humanos, fomentar la unión de las familias y sobre todo mejorar sus
condiciones de vida.
“Con los Brazos Abiertos” es una agrupación
que nace de la iniciativa de crear comunidad con personas de Estados vecinos
que han encontrado en Mérida un lugar de crecimiento y desarrollo.
Barrera Concha mencionó que Mérida solo hay
una, que no hace distinciones ni tiene etiquetas. Una ciudad que atiende y
entiende las necesidades de toda la población por igual.
“Sé que Mérida es una gran ciudad, pero
también sé que gran parte de quienes han migrado y la han adoptado como su
nuevo hogar lo han hecho por obligación, huyendo de la violencia y de la
inseguridad, por eso también es mi responsabilidad ofrecerles una ciudad con
más seguridad, más infraestructura, más tranquilidad y más armonía”, dijo.
En ese sentido, indicó que una de las
prioridades para su próxima administración será elaborar una agenda común para
fortalecer el desarrollo de las personas que han encontrado en Mérida su nuevo
hogar, por lo que pidió que refrenden su confianza en él para continuar
creciendo como Municipio y mantener la calidad de ciudad que actualmente
gozamos.
“No podemos permitir que otros destruyan lo
que con tanto esfuerzo hemos construido con varias administraciones panistas,
ya hemos sido testigos de que en dos años de mala administración pueden hundir
a una ciudad que hoy está de pie”.
Mi compromiso con ustedes es implementar
más políticas públicas para tener un programa conjunto y no unilateral, con una
agenda compartida con esta y otras agrupaciones que les permita interactuar con
el Ayuntamiento para mejorar la calidad de vida de los migrantes”, manifestó.
La presidenta de “Mérida con los Brazos
Abiertos”, Marcela Cuevas, expresó que en los ocho años que lleva viviendo en
esta ciudad ha sido testigo de cómo el Ayuntamiento ha invertido de manera
oportuna los recursos para mantener una ciudad envidiable a nivel nacional.
Agradeció a Barrera Concha por aceptar esta
invitación y le externó su apoyo para seguir trabajando juntos para tener más
Mérida.
“Usted es el primer candidato que se reúne
con nosotros y eso es algo que se le reconoce. Cuenta con la asociación civil y
le abrimos nuestros brazos, porque es un excelente candidato y la mejor opción
para que esta ciudad siga en constante crecimiento y con buena calidad en los
servicios públicos”, manifestó.
Como reconocimiento, Marcela Cuevas le
obsequió al candidato una playera de la agrupación y un portafolio con las
actividades que han realizado.
Durante la reunión, Barrera Concha platicó
con los integrantes de “Mérida con los Brazos Abiertos”, quienes mostraron su
total apoyo al proyecto “Más Mérida” y reiteraron sus necesidades en materia
social, económica y jurídica.
Antonio Morales, del estado de Puebla, le
pidió su ayuda con subsidios para apoyar a las asociaciones civiles,
principalmente las que se dedican a los temas de prevención y tratamiento de
adicciones, a fin de mantener a Mérida como una ciudad segura.
Rogelio de la Peña, de la CDMX, expresó que
Renán Barrera ha sido una autoridad que siempre ha privilegiado el diálogo.
“Cuando tuvimos los problemas de
inundaciones en el fraccionamiento de Las Américas usted siempre estuvo al
pendiente de nuestras necesidades y las atendió, no se escondió como muchos
políticos lo hacen cuando ven problemas”
Mérida ha pasado de ser de una capital
aislada a una ciudad cosmopolita y que sigue en constante crecimiento. Hay
mucho por hacer, pero estamos seguros que caminando junto con usted podremos
lograr un desarrollo organizado, agregó.
En su mensaje, el candidato panista subrayó
que por vez primera el Ayuntamiento de Mérida cuenta con un espacio municipal
para la atención a migrantes, donde se tiene contacto directo con los cuerpos
diplomáticos de otros países y sus respectivos cónsules destacados en el
municipio, poniendo a su disposición la Oficina Municipal de Atención a
Migrantes.
Añadió que con base en el Censo de
Población y Vivienda 2020 del INEGI, el 20.14% de la población total del
municipio de Mérida nació en otra entidad federativa o en otro país.
“Gracias por escoger a Mérida para vivir, gracias por hacer suya esta ciudad, gracias por hacer de Mérida un referente nacional y vamos por más Mérida, sigamos cambiando juntos para darle lo mejor a nuestras familias”, finalizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario