El candidato del PAN a la alcaldía de Mérida encabeza un conversatorio anticorrupción y firma su declaración 3 de 3
Mérida, 14 de abril de 2021
En aras de hacer a Mérida un referente
nacional de lo que significa un municipio con las mejores prácticas en materia
de transparencia, el candidato del PAN a la alcaldía, Renán Barrera Concha,
participó esta mañana en un conversatorio anticorrupción y firmó, para hacerla
pública, su declaración 3 de 3.
En una charla realizada de manera virtual,
en el que también estuvo presente el presidente estatal del PAN, Asís Cano
Cetina, el candidato panista a la presidencia municipal de Mérida intercambió
ideas y experiencias con el investigador de Mexicanos contra la Corrupción y la
Impunidad, Leonardo Núñez González, y el analista político y director de la
Revista Nexos, Héctor Aguilar Camín.
Barrera Concha subrayó que se organizó el
conversatorio, a fin de adquirir más elementos y herramientas en materia de
transparencia que permitan mostrar a la ciudadanía lo que se pretende realizar
desde el gobierno municipal.
“Este ejercicio lo estamos realizando desde
los primeros días de la campaña porque Más Mérida significa que sigamos
manteniéndonos como uno de los municipios más transparente del país”, expresó.
A su vez, Núñez González expuso que para
que exista una transparencia real se necesita establecer los mecanismos para
que el ciudadano y las instituciones puedan activamente conocer el actuar del
gobierno.
“Uno como ciudadano investigador lo primero
que quiere sobre un gobierno de cualquier orden, es que haya información
publicada de manera proactiva y con los estándares mínimos que se requieren. El ciudadano no debería de estar pepenando
información entre diferentes páginas o buscadores para conocer como está
operando el gobierno”.
La transparencia le da un valor agregado al
gobierno, porque la ciudadanía empieza a confiar en sus autoridades. Pero ese
es un trabajo que solo se puede hacer entre sociedad, instituciones y gobierno,
remarcó.
En ese sentido, Aguilar Camín mencionó que
si el gobierno, los empresarios y los ciudadanos de Mérida avanzan juntos en la
disminución de la corrupción habrá mejor desempeño del gobierno municipal, lo
que se reflejará en más inversiones y mejores servicios públicos.
“Estos son temas específicos que pueden
mejorar la convivencia de la comunidad municipal en torno a un gobierno
efectivamente capaz de combatir la corrupción y de multiplicar la transparencia
de su trato con los recursos y sobre todo con los ciudadanos”.
El gobierno transparente es un gobierno
cercano a los ciudadanos, por ese motivo el compromiso del candidato debe
expresarse en medidas concretas y consensuadas con la sociedad y con la
iniciativa privada, añadió.
Por su parte, Cano Cetina, remarcó que si
Mérida ha avanzado en el tema de la transparencia es gracias a los buenos
gobiernos de la PAN.
Mencionó que como resultado del esfuerzo de
políticas públicas impulsado desde las administraciones de Renán se logró la
creación del consejo consultivo para la elaboración y seguimiento del
presupuesto, herramienta que ha servido para que los organismos empresariales y
ciudadanos conozcan en qué invierte el Ayuntamiento los recursos públicos.
Agregó que para el PAN es un orgullo que
Barrera Concha sea el primer candidato en esta contienda que da este paso para
ir más allá de la transparencia.
En su mensaje, el candidato del blanquiazul
se comprometió a continuar impulsando políticas públicas que privilegien la
transparencia y rendición de cuentas.
“Más Mérida es no dar paso a la corrupción,
es enfrentarla y castigarla, la gente está cansada de los políticos corruptos,
necesitamos decirles que sí hay buenos gobiernos, que sí se pueden tener buenas
administraciones que no se embolsen el dinero público”.
De igual manera aprovechó para mencionar algunos de los logros obtenidos durante su administración en materia de transparencia, entre ellos la vinculación con el Instituto Mexicano de Competitividad y con el Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA), así como la creación del Consejo Anticorrupción al interior del Ayuntamiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario