La cocina local, fuerte identidad cultural de las y los meridanos
Mérida, 5 de abril de 2021
Por su combinación de atractivos culturales y
naturales, así como su gastronomía, Mérida continúa siendo una de las ciudades
más reconocidas a nivel nacional e internacional, lo que el Ayuntamiento ha
impulsado con distintas acciones.
Mérida ya es distinguida en todo el mundo por su
gastronomía, lo que la mantiene también como destino turístico con la cocina
como uno de sus atractivos principales. La gastronomía es cultura e identidad,
así como también un importante factor de cohesión social y unión familiar.
El Ayuntamiento realizó en la presente administración
las gestiones necesarias para promover a la capital yucateca por su cultura y
gastronomía y en octubre de 2019 Mérida ingresó a la Red de Ciudades Creativas
de la Unesco.
La Red de Ciudades Creativas está integrada por 246
capitales que basan su desarrollo en la creatividad a través de la música, las
artes populares, el diseño, el cine, la literatura, las artes digitales o la
gastronomía.
México tiene también en esa red a Ensenada por su
gastronomía, San Cristóbal de Las Casas por las artesanías, Puebla y Ciudad de
México por su diseño, Morelia por su música y Guadalajara debido a sus artes
digitales.
A partir de esto, se refrendó el compromiso de este
Ayuntamiento por diseñar un programa operativo para darle mayor impulso a la
creatividad en la ciudad, especialmente en la gastronomía mediante acciones y
programas liderados por las áreas de Desarrollo Económico y Turismo, y Cultura.
Para Mérida es muy importante colaborar en los
esfuerzos para conseguir proyectos importantes, recursos y demás acciones
porque estos inciden en el bienestar de la población del Municipio.
Al unirse a la Red, Mérida asumió el compromiso de
compartir sus buenas prácticas y a desarrollar vínculos que asocien a los
sectores público y privado y a la sociedad civil para reforzar la creación, la
producción, la distribución y la difusión de actividades, bienes y servicios
culturales; desarrollar polos de creatividad e innovación y aumentar las
oportunidades al alcance de los creadores y profesionales del sector cultural,
así como mejorar el acceso y la participación en la vida cultural, en
particular en beneficio de grupos desfavorecidos y personas vulnerables e
integrar plenamente la cultura y la creatividad en sus planes de desarrollo
sostenible.
El 22 de enero del 2020, Mérida fue sede del Primer Encuentro Municipal para la Creación de la Red Mexicana de Ciudades Creativas organizado por la UNESCO México junto con las 8 ciudades mexicanas que tienen la designación de Ciudad Creativa donde se comprometieron a compartir experiencias y a hacer de la creatividad un modelo de desarrollo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario