Mérida, Yucatán, 8 de abril de 2021
- Este es el parte médico de este jueves 8 de abril:
Se ha registrado un incremento importante en los
ingresos hospitalarios, por lo que se pide a la población no bajar la guardia y
continuar actuando con responsabilidad y siguiendo las medidas sanitarias, para
evitar comprometer la capacidad hospitalaria e interrumpir el proceso de
reactivación económica.
Se reitera: La pandemia sigue y no es momento de bajar
la guardia. Es muy importante que todos, en especial, los adultos mayores o
personas con enfermedades previas acudan de inmediato al hospital apenas detecten
los primeros síntomas de contagio —fiebre, tos, dolor de cabeza, falta de
oxigenación—. En el hospital, un equipo de especialistas podrá ayudarlos y
evitar que la enfermedad se complique.
Ayer, miércoles 7 de abril, se comenzaron a aplicar
129,600 dosis de vacunas contra el Coronavirus a los adultos mayores de Mérida.
En este segundo día se registra un avance del 13.5%.
Es muy importante que las personas respeten el horario
que se les designe, y evitar así conglomeraciones.
Estas dosis son parte del cargamento que llegó el
domingo 4 pasado. Los 15,160 restantes serán para la segunda dosis a adultos
mayores de municipios que se darán a conocer próximamente.
El jueves 1 llegó un lote de 8,190 vacunas para la
segunda dosis al personal de salud y adultos mayores de municipios del interior
del estado. El lunes 29 llegaron 11,740 vacunas, también para continuar con la
aplicación a adultos mayores en los municipios del interior del estado.
Se recuerda que las vacunas se ponen a la población
que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas
del Gobierno federal quien está a cargo del proceso de citas y registros.
Es importante mantenerse informado a través de los
canales oficiales.
Como se ha señalado, en la reapertura económica los
datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. El
día de hoy tenemos 182 pacientes en hospitales públicos.
31,152 pacientes ya se recuperaron: no presentan
síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 87% del total de
contagios registrados, que es 35,553.
Hoy se detectaron 101 nuevos contagios de Coronavirus:
72 en Mérida, 6 en Kanasín, 3 en Valladolid, 2 en
Chichimilá, en Progreso y en Tizimín, 1 en Acanceh, Dzan, Espita, Motul, Peto,
Seyé, Tekax, Tekit, Teya, Timucuy, Tinum, Umán y Yaxkukul, y 1 foráneo.
De los 35,553 casos positivos, 287 son de otro país u
otro estado.
Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 22,157
personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 7 de abril), que viven
en:
6,278 en la zona Norte
5,865 en la zona Oriente
2,085 en la zona Centro
3,096 en la zona Sur
4,833 en la zona Poniente
Lamentablemente, en este parte médico informamos de 10
fallecimientos:
1.- Femenino 98 años de Ticul
HAS
2.- Masculino 57 años de Mérida
DM
3.- Femenino 55 años de Mérida
Inmunosupresión/Obesidad/IRC/Tabaquismo
4.- Femenino 67 años de Mérida
HAS/DM
5.- Femenino 39 años de Mérida
HAS/Obesidad
6.- Masculino 59 años de Mérida
DM/Asma/Obesidad
7.- Masculino 70 años de Mérida
HAS
8.- Femenino 73 años de Mérida
HAS/DM
9.- Masculino 39 años de Kanasín
Sin
comorbilidades
10.- Femenino 54 años de Mérida
DM
Siglas: HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA (HAS),
DIABETES MELLITUS (DM) e INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC).
En total, son 3,862 las personas fallecidas a causa
del Coronavirus.
De los casos activos, 357 están estables, aislados,
monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.
Como ya se mencionó, 182 de los casos positivos están
en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera
de diagnóstico.
El rango de edad de los casos es de 1 mes a 99 años.
ESTOS SON LOS INDICADORES DEL SEMÁFORO ESTATAL DE
YUCATÁN ESTE JUEVES 8 DE ABRIL:
* Porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total
(Covid + No Covid): 30%, EN VERDE Y EN DESCENSO.
* Porcentaje de ocupación de camas de hospitalización
total (Covid + No Covid): 49.2%, EN AMARILLO Y EN DESCENSO.
* El incremento en admisiones hospitalarias de la
semana con respecto a la anterior está EN VERDE Y EN DESCENSO.
* El ritmo de contagiosidad del Coronavirus está en
1.01, EN AMARILLO Y ESTABLE.
* La positividad de los casos es de 39.9%, EN NARANJA
Y EN DESCENSO.
LOS INDICADORES SEMANALES DEL SEMÁFORO ESTATAL DE
SALUD MARCAN COLOR NARANJA.
COMO SE HA INFORMADO, EL SEMÁFORO ESTATAL DE SALUD SE VA A DAR A CONOCER CADA 15 DÍAS CON LA FINALIDAD DE HOMOLOGAR FECHAS DE PRESENTACIÓN CON EL SEMÁFORO QUINCENAL DEL GOBIERNO FEDERAL.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario