- Se entrega pertrechos y equipos a las estancias de protección civil de diez municipios
Mérida, Yucatán, 3 abril de 2021
- Para reforzar el combate de incendios en áreas
rurales durante la presente temporada de quemas y, de esta forma, brindar mayor
protección a la población del territorio, el Gobierno del Estado entregó
uniformes, pertrechos y equipos a municipios del interior del estado.
Se trata de demarcaciones que, por sus dimensiones y
abundancia de arbustos y pastizales, son proclives a registrar una mayor
cantidad de siniestros en el periodo de abril y mayo, planteó el titular de la Coordinación
Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, quien aclaró que
la estrategia se aplica en todo el territorio.
Altas autoridades de las Fuerzas Armadas, de la
Guardia Nacional y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) atestiguaron el
acto, organizado con todas las medidas sanitarias, en el que se expuso la
estrecha colaboración del Gobierno del Estado con otras instancias para
contribuir a la salvaguarda de la población yucateca.
Se distribuyó motobombas, motosierras, aspersoras,
rastrillos McLeod y convencionales, hachas tipo Pulaski, machetes, machetillos,
palas, abate fuegos, cascos, anteojos especiales, camisolas, botas, pañoletas y
tinacos, los cuales se destinarán a Kanasín, Conkal, Baca, Motul, Yobaín,
Temax, Buctzotz, Huhí y Tecoh.
Alcocer Basto recalcó que estos insumos permitirán que
el personal esté debidamente preparado y cuente con mayores recursos, sobre
todo durante los meses de abril y mayo, que es cuando se registra un mayor
número de conflagraciones.
También informó que, en la actual temporada de quemas,
iniciado el 1 de marzo y con fecha de corte al pasado martes 30, se han
suscitado 129 conatos de incendio, un promedio de cuatro al día, mismos que han
afectado 403 hectáreas de arbustos, pastizales, áreas henequeneras y tiraderos
de basura en 35 municipios.
En ese sentido, dijo, se ha implementado una
estrategia con todos los ayuntamientos de la entidad y con el respaldo de las
Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y el Cuerpo de Bomberos de la Secretaría
de Seguridad Pública (SSP), además de que se cuenta con cinco bases
desconcentradas en Tizimín, Valladolid, Tekax, Izamal y Mérida con brigadistas
actualizados por la Conafor.
Pero también es vital la participación ciudadana,
comentó, tanto en la prevención en esta temporada de altas temperaturas como en
los reportes que hagan llegar al número 9-1-1. Asimismo, exhortó a las y los
visitantes a que, en esta Semana Santa, eviten tirar colillas de cigarros y
objetos de vidrio en las carreteras.
El titular de Procivy llamó a la población a
mantenerse informada mediante el Centro de Monitoreo y Alertamiento de la
dependencia a su cargo, sobre todo en estos días de calor y altas temperaturas,
ante lo cual recomendó tomar las medidas necesarias.
En su intervención, el director de Agricultura de la
Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), José Manuel Bolio García, llamó al
personal de protección civil a mantener a salvo su propia integridad en el
combate contra incendios. “No queremos héroes, sino que hagan su trabajo con
total seguridad y regresen a casa con sus familias”, recalcó.
Por su parte, el coronel Gustavo Caratachea Esparza,
comandante del XI Batallón de Infantería, manifestó la amplia disposición de
las Fuerzas Armadas de colaborar en las tareas de atención y protección de la
población en caso de desastres naturales.
La ceremonia se realizó en el Parque Centenario del Ejército Mexicano con la presencia del jefe del Estado mayor de la IX Zona Naval, Jaime Verástegui Camacho; el coordinador de la Guardia Nacional en Yucatán, Francisco Díaz González, y el titular de la gerencia de Conafor, Carlos González Barrios, quien estuvo acompañado por una brigada de elementos de apoyo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario