El Candidato del PAN a la Presidencia Municipal participa en el encuentro de candidatos a la alcaldía de Mérida con socios de la CANACINTRA
Mérida, 13 de abril de 2021
El COVID-19 trajo consigo impactos y retos
sin precedentes, es por ello que la columna vertebral y el esfuerzo municipal
en los próximos tres años será realizar acciones en beneficio de la reactivación
económica y construir comunidad juntos, aseveró el candidato del PAN a la
alcaldía de Mérida, Renán Barrera Concha.
“Si queremos salir adelante de las
adversidades que nos dejó la crisis por la pandemia, necesitamos seguir
trabajando de la mano de los empresarios creando más incentivos para fortalecer
la industria, apoyar a los emprendedores y promover el consumo de nuestros
productos locales, así como impulsar su promoción a nivel nacional e
internacional”, dijo.
Barrera Concha señaló lo anterior durante
el encuentro de candidatos a la alcaldía de Mérida con socios de la Cámara
Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA).
En su exposición, el abanderado panista
declaró que se dará continuidad a fortalecer e impulsar a los productores
locales a fin de atraer más inversión para la ciudad y mejorar la calidad de
los productos invirtiendo en el apoyo directo a la innovación.
El programa “Casa Mérida”, señaló Barrera
Concha es una de las propuestas que buscará promover y posicionar la imagen de
la ciudad a través de la exposición temporal y venta de productos icónicos de
las industrias creativas de nuestra comunidad, así como generar iniciativas de
inversión estratégica y fomentar mayores flujos turísticos a partir de la
difusión de los elementos de mayor prestigio de la ciudad.
En los planes para incentivar la
instalación de industrias en las zonas menos favorecidas se aplicará el
programa “Instalación al 100”, con el que nos comprometemos a ser gestores ante
las autoridades competentes de todos los servicios que requieran para
garantizar su adecuada instalación, como poda, agua potable, plantas de
tratamiento, entre otros, indicó.
“Mérida necesita más resultados, más
consumo local porque queremos darle más valor a nuestra tierra, más
oportunidades a nuestras comisarías y por ende más comercio justo”.
“Destinaremos una cuadrilla de servicios
públicos para garantizar que los servicios estén al 100 en las zonas
industriales”, añadió.
En los planes de apoyo a industrias que
operen con energías limpias, Barrera Concha señaló que desde el 2019 se impulsó
la inclusión de los comercios en el programa de descuento del 15% en el predial
por el uso de paneles solares, en el que ya estaban incluidos los hogares de
los meridanos.
“Voy a proponer al Consejo Consultivo del
Presupuesto, para 2022 la posibilidad de incrementar a aquellos que estén
utilizando energías renovables, procurando hasta un 25% en los primeros 3
meses”, mencionó.
En movilidad, dijo que durante su
administración como Alcalde el Ayuntamiento ha sido promotor, gestor y
facilitador de los proyectos de movilidad en el municipio y procurará que para
los próximos tres años se siga trabajando para lograr más recursos que permitan
poner en marcha nuevos planes que garanticen un transporte público para todos,
seguro y accesible.
“De la mano del crecimiento de la ciudad,
la movilidad es tal vez el reto que más nos convoca y el que más nos ha llevado
a reunirnos y unirnos para encontrar propuestas, soluciones y acciones que
garanticen la conectividad de nuestro municipio, de ahí la importancia de
impulsar un Plan Integral Movilidad con esquemas de conexión y trasbordo”,
apuntó.
En cuanto a su plan para apoyar la
reactivación económica, el candidato del blanquiazul por la alcaldía de Mérida
subrayó que el papel de la administración municipal debe ser el de facilitar
procesos, articular actores e identificar oportunidades.
En ese sentido planteó que se trabajará en
la vinculación con los emprendedores de la CANACINTRA para financiamiento,
capacitación y apoyo para la apertura rápida de empresas que permitan llegar a
más pequeños y micro empresarios.
Asimismo, brindar más apoyo directo a
grupos vulnerables, mantener Micromer a tasa 0%, crear la plataforma “Mercado
Mérida" para ventas online que beneficien a productores y comercios
locales, plan general para el fomento e impulso al consumo local y cooperación
con el Centro Municipal de Emprendedores, por mencionar algunos.
Finalmente, Barrera Concha agradeció a la CANACINTRA por propiciar estos espacios de debate, pero sobre todo por ser una muestra de la fortaleza del sector industrial de Mérida y uno de los principales aliados en la reactivación económica y social del Municipio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario