Inicia gestión de Javier Montes de Oca Zentella
Mérida, Yucatán, a 7 de abril de 2021
- El presidente del Comité de Participación Ciudadana
(CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (SEAY), Javier Montes de
Oca Zentella, hizo un llamado a continuar el trabajo conjunto entre gobierno y
sociedad para que sean visibles las acciones de combate a la corrupción.
En su mensaje con motivo del inicio de su gestión, que
habrá de concluir el 31 de marzo de 2022, Montes de Oca Zentella aseguró que
dará seguimiento a las acciones emprendidas desde la creación del Sistema, con
especial énfasis en que se ponga en marcha la Política Estatal Anticorrupción
de Yucatán.
“En el país ya son 14 los estados que han aprobado su
Política Anticorrupción, que significa el camino a seguir para una lucha
integral contra la corrupción; es una Política que marca ejes y prioridades y
que una vez aprobada será necesario empezar a trabajar en los objetivos y
acciones concretas”, sostuvo.
Ante representantes de los medios de comunicación,
recordó que en fechas próximas habrá de integrarse una persona al CPC del SEAY,
con lo que se completará esa instancia que debe estar compuesta por cinco
ciudadanos.
Reconoció que la consolidación del SEAY es una tarea
que debe afrontarse en lo inmediato, toda vez que la sociedad exige resultados tangibles
en el combate a la corrupción.
Acompañado por los también integrantes del CPC, Manuel
Jesús Castillo Rendón, José Luis Villamil Urzaiz e Ivana Ongay Xacur, el
presidente entrante anunció las acciones en las que se enfocarán durante su
gestión.
Es así como, precisó, buscarán la aprobación de la
Política Anticorrupción por parte del Comité Coordinador del SEAY; además,
retomarán la vinculación directa con organizaciones sociales, cámaras
empresariales, colegios de profesionales y, a partir de septiembre, con el
sector educativo.
Asimismo, fortalecer los proyectos de trabajo con
municipios, después de las elecciones y que entren los nuevos ayuntamientos;
también, anunció que se continuará con la Semana Anticorrupción, a realizarse a
finales de año; y, añadió, se dará seguimiento a la creación de códigos de
ética con jóvenes estudiantes.
Montes de Oca Zentella afirmó que seguirá la
autocrítica y la revisión de la Ley Anticorrupción, pues ya hay experiencias de
lo que es perfectible y se puede mejorar.
“Hoy tenemos frente a nosotros el reto de que el Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, por sus resultados, llegue a ser también un motivo de satisfacción con indicadores objetivos de buena calificación”, remató.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario