Mérida, 2 de abril de 2021
El impulso y la reactivación de la economía,
prioritarios para la administración, se han logrado en Mérida en buena medida
con apoyo de programas que nos permiten contribuir a la generación de fuentes
de empleo, especialmente en estos tiempos de pandemia, afirmó el alcalde Renán
Barrera Concha.
—El Ayuntamiento apoya a las y los meridanos que con
base en su esfuerzo y perseverancia trabajan día a día para sacar adelante sus
negocios, con lo que contribuyen a fortalecer la economía del municipio, así
como a mejorar sus propias condiciones de vida —dijo.
En ese sentido, Barrera Concha señaló que el programa
Micromer es una de las herramientas que el Ayuntamiento brinda a las familias
meridanas para salir adelante o consolidar sus pequeños negocios.
Con estas acciones, abundó, cumplimos nuestro
compromiso de apoyar a los microempresarios, teniendo al gobierno municipal
como aliado y no como obstáculo a la hora de emprender o crecer un
establecimiento.
Informó que, hasta la fecha, la presente
administración ha entregado 353 créditos, por un monto total de $16.389.400,
incluyendo los que se dieron por la pandemia ocasionada a causa del COVID-19
con tasa 0 % para apoyar a los negocios.
—Como parte de nuestros esfuerzos, también trabajamos
de manera digital y presencial con el servicio de solicitudes en línea,
referencias para el pago de créditos y la recuperación de la cartera vencida
—apuntó.
Asimismo, el Presidente Municipal dijo que se espera
en breve esté lista la opción de realizar pagos del programa en línea.
Refirió que gracias a las buenas prácticas en el
manejo de los recursos públicos, se puede apoyar a que las y los meridanos
tengan la oportunidad de salir adelante en sus negocios y así generar fuentes
de empleo, que se convierten en el sustento de numerosas familias.
Barrera Concha comentó que el préstamo municipal ha
impactado en diversos giros comerciales como lavaderos de autos, tienda de
abarrotes, ópticas, talleres automotrices, de vidrios, de joyería, agencia de
seguros, fábrica de colchones y restaurantes, entre otros.
El préstamo Micromer se puede destinar a cubrir costos
de remodelación, construcción, adquisición de maquinaria, herramientas e
insumos para la transformación, comercialización, distribución o servicio que
se realice; en ningún caso podrá ser utilizado para cubrir pasivos o
adquisición de equipo de transporte.
El monto del crédito puede ser de hasta $100,000. Al
principio del programa la cantidad máxima era $75,000.
La microempresa puede solicitar crédito en Micromer
las veces que lo requiera, siempre y cuando reúna la documentación requerida y
no cuente con un crédito Micromer vigente.
Si el solicitante tuvo un historial óptimo, en su
siguiente crédito incluso, puede obtener una tasa de interés más baja. Los acreditados
que fueron responsables pagando puntualmente podrán acceder a otro crédito con
una tasa preferencial, con el objetivo de premiar el cumplimiento de pago.
Cabe mencionar que todas las solicitudes de crédito
son evaluadas por un comité, el cual se reúne regularmente de manera mensual,
cualquier solicitud con su documentación completa será analizada en la próxima
sesión.
El alcalde invitó a los comerciantes a acercarse a la
Dirección de Desarrollo Económico para conocer los diferentes esquemas de financiamiento
Micromer y sus bondades.
“Con este y otros programas, el Ayuntamiento sigue pendiente para atender las necesidades de quienes sólo necesitan un apoyo oportuno para seguir adelante”, concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario