Integrantes
del órgano consultivo emiten exhorto a la población para que sean responsables
del cumplimiento de las medidas de prevención de salud y distanciamiento social
ante el COVID-19
Mérida, 18 de
marzo de 2020
Al presidir la
primera Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Salud, el alcalde Renán
Barrera Concha, aseveró que para el Ayuntamiento de Mérida es prioridad
fomentar condiciones que permitan salvaguardar la salud de todos los
habitantes.
Este Consejo
de Salud cuenta precisamente con el capital humano y profesional para que, en
forma conjunta con la autoridad municipal, permita alcanzar de manera exitosa
el propósito de cuidar la salud de los meridanos, indicó.
Ante
representantes de los tres niveles de gobierno, instituciones privadas y
públicas y de la sociedad civil, el Concejal remarcó la necesidad de realizar
una labor coordinada para llevar el mensaje a todos los rincones del municipio
sobre privilegiar el distanciamiento social entre los habitantes a fin de
evitar, en lo posible, la propagación del Covid-19 que puede poner en riesgo la
salud de los meridanos.
—Los meridanos
siempre hemos sido personas solidarias para afrontar tiempos difíciles y esta
contingencia no será la excepción—continuó.
Como sociedad
unida en voluntad ciudadana y en valores humanos, debemos tomar decisiones
inéditas, que a lo mejor en algún momento de nuestra función no lo habíamos
hecho, pero que hoy nos obliga a estar un paso adelante de lo que pudiéramos
hacer para poder salvaguardar la salud de todos los que habitamos en el
municipio, abundó.
El primer Edil
recordó que, Mérida representa el 50 por ciento del total de la población
yucateca, por lo que dijo, que la suma de esfuerzos de todos los sectores que
involucran a la sociedad coadyuvará a aminorar el impacto de esta enfermedad,
que a nivel mundial ha cobrado la vida de miles de personas.
En ese
sentido, informó que el Municipio dispone de un fondo de contingencia que
podría ser utilizado en estos casos, con el fin de enfrentar alguna
eventualidad que se pudiera presentar como consecuencia del Covid-19.
Durante la
sesión, que quedó declarada como permanente debido a la contingencia, el
Presidente Municipal recordó que el Ayuntamiento de Mérida ha implementado una
serie de medidas preventivas para evitar posibles contagios en la población
entre las que se incluyen la instalación de filtros sanitarios, desinfección y
sanitización de todas las áreas municipales, el cierre de instalaciones
deportivas municipales, centros sociales y espacios culturales y el cese de
todas las actividades que convoquen a un gran número de personas.
En su
intervención la doctora Evelyn Velázquez Montejo, representante de la
Secretaría de Salud de Yucatán, dijo que la institución de salud, mantiene una
estrecha relación con el Ayuntamiento de Mérida para llevar a cabo un trabajo
coordinado de orientación e información entre la población sobre la importancia
de evitar la presencia del Covid-19 en los hogares.
Algunos de los
presentes externaron su reconocimiento el trabajo de prevención anticipada que
ha tenido la Comuna mediante las medidas ya anunciadas como cancelación de
eventos masivos y suspensión de otros.
En su turno,
la Doctora Miriam Victoria Sánchez Castro, delegada del Instituto Mexicano del
Seguro Social en Yucatán, reconoció el trabajo integral, así como las acciones
preventivas que lleva a cabo el gobierno municipal encabezado por el alcalde
Renán Barrera para generar una mayor conciencia entre la población sobre la
importancia de aminorar el desarrollo del coronavirus en la ciudad.
Matilde
Jiménez Coello, directora del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo
Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán, remarcó la importancia de
reforzar las recomendaciones hechas por las instituciones de salud, medidas que
el Ayuntamiento de Mérida lleva a cabo mediante acciones que orientan y
promueven el distanciamiento social, necesario en esto momentos dijo, para
contrarrestar esta pandemia global.
A su vez, la
regidora Nora Pérez Pech, integrante de la Comisión de Salud y Ecología,
recomendó a la población sumarse voluntariamente a las acciones preventivas ya
que dijo es la única manera de evitar que el coronavirus se propague en el
municipio.
La Dra. María
González Álvarez, presidenta del Colegio de Médicos de Yucatán, dijo que, la
agrupación a su cargo está en la mejor disposición de colaborar con las
autoridades para brindar atención médica y al mismo tiempo contribuir a las
labores de difusión con la finalidad de prevenir el contagio entre la
población.
Tras
celebrarse la primera sesión permanente del Consejo, los integrantes de ese
órgano consultivo manifestaron su total preocupación ante la presencia del
coronavirus en el municipio, por lo que exhortaron a la población a hacer
conciencia sobre la importancia de esta enfermedad, así como los riesgos que
representa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario