LA Facultad de
Odontología cuenta con un laboratorio con tecnología de punta para realizar
estas investigaciones
Mérida, Yucatán,
8 de septiembre de 2018
- El
Laboratorio Traslacional de Células Troncales de la Facultad de Odontología de
la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), cumplió un año de realizar
diferentes investigaciones, una de ellas y la más importante “Células Troncales
de origen dental”.
Este
Laboratorio es único en su tipo en el sureste del país, equipado con tecnología
de punta y sirve a los estudiantes como un escenario real de aprendizaje, en
donde los estudiantes desarrollan sus competencias y capacidades como lo
establece su Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI), pero, sobre
todo, su responsabilidad social como sello distintivo en su futuro desempeño
profesional.
Ricardo
Peñaloza Cuevas, responsable del laboratorio explicó que con este equipo se
toman muestras de la boca de un ser humano, como un diente o una muela, éstas
en su interior tienen la pulpa dental, la cual puede ser utilizada para la
reproducción de células con múltiples tejidos.
“Con
la obtención de la pulpa se inició el proceso de aislamiento, duplicación
y cultivo de dichas células”, agregó.
Precisó que se
está trabajando con células troncales de origen dental, porque éstas son una
fuente importante y con ventajas superiores respecto a otras células madre como
el caso de las embrionarias.
En ese sentido
Peñaloza Cuevas explicó, que entre las piezas dentales que pueden ser
utilizadas para estos procesos están los premolares o terceros molares,
conocidos como muelas del juicio, e incluso los “dientes de leche” que son los
que se pierden en los primeros años de infancia.
Asimismo,
indicó que las células troncales podrían reemplazar a las embrionarias, y de
esta manera en futuros estudios se investigaría la cura para la prevención de
enfermedades degenerativas o crónicas como en el caso del Parkinson o el Alzheimer.
Remarcó que en
esta investigación los estudiantes tanto de la facultad de Odontología como de
Ingeniera Química, jugaron un papel importante, poniendo en práctica los
conocimientos adquiridos en las aulas.
Además,
estudiantes de otras instituciones y de otros países, colaboran en estos
estudios.
“En un
esfuerzo interdisciplinario entre las Facultades de Odontología y de Ingeniería
Química de esta Casa de Estudios, se busca impulsar estas líneas de
investigación, cuyos avances los vemos reflejados en la duplicación de millones
de células”.
Destacó que
tienen pensado publicar en revistas científicas, los avances de sus
investigaciones que han obtenido durante este primer año, también en las
gacetas de las Facultades.
El Laboratorio
de Células Troncales cuenta con moderno equipo como campanas, mesas de
producción, incubadoras, microscopios, impresora 3D, utensilios, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario