El estado
cuenta hoy con la generación de estudiantes mejor preparada de su historia
Mérida, Yucatán,
8 de septiembre de 2018
- Como
resultado del esfuerzo hecho en los últimos seis años para dotar de mejor
infraestructura y nuevos esquemas de enseñanza que garanticen igualdad de
condiciones, Yucatán cuenta desde ahora con la generación de estudiantes mejor
preparada de su historia.
A lo largo de
este tiempo, la niñez y juventud yucatecas han tenido el respaldo del Gobierno
del Estado para concluir con éxito su formación a través de programas como
Bienestar Escolar y Digital, así como becas económicas, la creación de los
Telebachilleratos y el equipamiento de planteles, acciones que impulsan a este
sector de la población.
De 2012 al
actual ciclo lectivo, Bienestar Escolar ha distribuido más de un millón de
paquetes que contienen útiles, mochilas, uniformes y zapatos al alumnado de
planteles públicos de nivel primaria y secundaria, lo que ha significado un
ahorro considerable para la economía de miles de familias.
Tan sólo para
el presente curso, se distribuyó dichos artículos durante el primer mes de
clases a 275 mil niñas, niños y jóvenes de toda la entidad, cifra que también
incluye a las y los matriculados en secundaria, a quienes se les otorgará
útiles.
Hay que
recordar que este esquema no existía, por lo que había infantes sin los insumos
necesarios para aprender y no se podía exigir igualdad de oportunidades en esas
condiciones, pero desde hace seis años el Gobierno del Estado ofreció a Yucatán
la visión del crecimiento económico, empleo e igualdad en los satisfactores
básicos del bienestar, siendo esto último la razón de existir de dicha
estrategia.
A su vez,
Bienestar Digital, que entrega en comodato computadoras portátiles al alumnado
de primer grado de bachillerato, ya distribuyó a lo largo de esta
administración 71 mil 878 equipos a igual número de jóvenes. Este programa ha
rendido buenos frutos pues representa un estímulo para que no abandonen su
preparación, al contribuir para que se reduzca la tasa de deserción en ese
nivel.
Entre las
personas beneficiadas está Baltazar Arcos Canul, del Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey) de Hunucmá, quien ya
cuenta con una laptop, que para las finanzas de su familia era difícil
adquirirla, la cual también será de gran apoyo para sus tres hermanitos que
cursan la secundaria.
“Esto es una
gran ayuda para mí y mi esposo porque significa un gasto menos, no sólo por
Baltazar sino también por mis otros hijos, pues con tantas tareas casi siempre
tenían que ir al ciber y ahora pueden trabajar desde la casa”, comparte Reyna
Canul Caamal, madre del alumno.
Por su parte,
Baltazar ha encontrado un motivo más para continuar formándose y abrirse paso
en la vida, ejemplo que está seguro seguirán sus hermanitos, lo que representa
una satisfacción para el joven de 17 años.
Durante la
gestión del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, también se
fortaleció la enseñanza del inglés y del maya, al tiempo que se crearon y
renovaron espacios deportivos, artísticos y culturales, así como estrategias
para la prevención de la violencia en las escuelas para que desarrollen su
talento en un espacio de paz y tranquilidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario