En Sesión Ordinaria en el
Congreso del Estado para analizar las comparecencias que realizaron ayer los
funcionarios de los rubros de Finanzas Públicas, Seguridad y Legalidad; la
Coordinadora de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano, Silvia López
Escoffié, propuso buscar y tomar medidas para llevar a cabo el trabajo
legislativo pertinente para dar solución urgente a los temas pendientes y que
los yucatecos se vean verdaderamente beneficiados.
Al utilizar la tribuna, la
diputada manifestó que, de acuerdo a la explicación del Secretario de Seguridad
Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda y del Fiscal General del Estado, Ariel
Aldecua Kuk sobre el número de reincidencia delictiva, existen contradicciones
en el manejo de la justicia y se requiere homologar todavía más ese tema ya que
es de los temas que más preocupan a los ciudadanos.
“Este Congreso debe tomar
cartas en el asunto, y que nosotros intervengamos para hacer las modificaciones
legislativas que nos ayude a tener la seguridad y control de nuestro Estado en
delitos del fuero común para disminuir las cifras de delincuencia”, indicó.
En el tema de seguridad dijo
que le preocupa el excesivo centralismo de funciones y propuso elaborar una
iniciativa de Ley para hacer respetar el federalismo y se hagan regiones
especiales en Yucatán para atender los asuntos y dar solución a los problemas.
En cuanto a la Procuración de
Justicia mencionó que hacen falta más agencias del Ministerio Público que
permitan atender de forma pronta y expedita a las denuncias, ya que en Yucatán
por cada cien mil habitantes existen 1.27 oficinas.
López Escoffié propuso hacer un
exhorto a los alcaldes para pedir que sus cuerpos policiales estén bien
preparados y certificados, respetando la autonomía de los municipios, pero dando
respuesta y confianza a los ciudadanos.
Con respecto a la comparecencia
del Secretario de Planeación y Evaluación, Guillermo Cortés González, dijo que,
"no dio respuestas y dejó más dudas que certezas", lo que deja ver
que no existió una verdadera comunicación entre la proyectado y la realización
de las obras millonarias en el Estado.
Por su parte, la Diputada
Milagros Romero, afirmó que hay que hacer un trabajo en conjunto, que el
Gobierno sea austero y con obras que beneficien a los yucatecos, mejorando sus
ingresos y calidad de vida.
Dijo que, en la comparecencia
de ayer los secretarios de turismo y desarrollo económico, proporcionaron datos
contundentes sobre el avance en esos temas, pero que lo lamentable de todo ese
progreso es que los salarios y la calidad de vida en Yucatán no ha sido
perceptible y sustancial.
Recalcó que Yucatán es un
Estado de empresas ricas y ciudadanos pobres, por lo que dijo que, “hace falta
dejar de ver a los yucatecos como material de consumo y deshecho para las maquiladoras
y buscar que la gente produzca para sí mismo los ingresos para tener una vida
digna”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario