El alcalde Alejandro Ruz visitó una granja porcícola y ovina en la comisaría Sierra Papacal
Mérida, 22 de junio de 2021
Como autoridad cercana a la población, el Ayuntamiento
de Mérida se solidariza con los meridanos más vulnerables y a través de
programas emergentes como “Manos al Campo” impulsa la reactivación económica de
los micros y pequeños productores de la zona rural del municipio que permita el
progreso de mayor número de familias meridanas.
En ese contexto, el alcalde Alejandro Ruz Castro,
acompañado del regidor Gabriel Mena Guillermo, presidente de la comisión de
Comisarías, y del director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena,
acudió esta mañana a Sierra Papacal, ubicada en el norte del municipio, donde
visitó la granja porcícola y ovina de don Rolando Moo Giménez, beneficiario del
programa “Manos al Campo”.
Durante el recorrido por la granja, el productor
mencionó que debido a las inundaciones que se registraron en la comisaría el
año pasado ocasionadas por la tormenta “Cristóbal” y el huracán “Delta”, se vio
mermada su producción y esto lo impulsó a acercarse a la Comuna para solicitar
un crédito (que fue de $49,900 pesos) para comprar insumos.
"Por la inundación algunos de mis animales
enfermaron y murieron, ocasionando una baja a nuestro capital; por eso en
cuanto supimos del apoyo que ofrecía el gobierno municipal no lo pensamos y
acudimos a solicitarlo. Hoy estamos muy agradecidos de que nos hayan
apoyado", expresó.
Remarcó que con este apoyo logró aumentar su
producción y actualmente produce entre 100 y 120 destetes cada mes. Los
ingresos que obtiene son los que le permiten mantener a su familia.
El Alcalde señaló que el objetivo del programa “Manos
al Campo” es precisamente apoyar a las familias meridanas que no pueden acceder
a un crédito bancario y darles una opción segura sin poner en riesgo su
patrimonio.
"Desde el inicio de la pandemia hasta hoy, hemos
entregado en total 33 créditos por un monto de $1´877,341", mencionó.
Recordó que en apego a la transparencia que rige las
acciones del Ayuntamiento de Mérida, los apoyos que se entregan a la ciudadanía
son aprobados previamente por el Comité de Revisión y Autorización de Créditos
del Programa Proyectos Productivos, integrado por regidores y funcionarios
públicos municipales.
En su turno, Martínez Semerena explicó que el programa
“Manos al Campo” brinda ayuda a proyectos agropecuarios, como es el caso de la
apicultura, horticultura, cría de ovinos y ganadería. Los créditos se destinan
a la compra de insumos, materiales, maquinaria y mejora de infraestructura.
“Son créditos sin interés moratorio y se dan a un
plazo de 24 meses. Sin embargo, el año pasado debido a la pandemia los
productores beneficiados tuvieron como apoyo tres meses de gracia para que
pudieran realizar su primer pago”, indicó.
El director de Desarrollo Social detalló que del total
de $1´877,341 entregado en los 33 créditos, $287,357 fueron otorgados a través
del programa “Manos al campo” y $1´589,984, mediante “Impulsa Mérida”.
Los apoyos han beneficiado a vecinos de las comisarías
Sierra Papacal, Molas, Cholul, Yaxnic, San Ignacio Tesip, Dzununcán, Komchén,
Caucel, San José Tzal, Tzacalá, Xcunyá y Texán Cámara, así como de las colonias
Industrial y Miraflores, entre otras.
Durante la visita del Alcalde también estuvieron presentes la señora Mercedes Herrera González y Rosendo Moo Herrera, esposa e hijo del beneficiario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario