Las y los
comisarios reciben capacitación e insumos para extender las medidas de
prevención a la zona rural
Mérida, 18 de
marzo de 2020
Como parte de
las acciones para salvaguardar la salud de todos los habitantes del municipio,
el alcalde Renán Barrera Concha, convocó a las autoridades auxiliares de las 47
comisarías de Mérida para extender el mensaje de prevención de salud y las
medidas que se implementan para evitar la propagación del COVID-19, mejor
conocido como coronavirus.
Acompañado de
Jesús Aguilar y Aguilar y José Luis Martínez Semerena, directores de Bienestar
Social y Desarrollo Social respectivamente, el Presidente Municipal, destacó la
importancia de dar seguimiento a ese tema con mucha sensatez y cautela,
evitando generar psicosis en sus comunidades, y solamente para convocar a los
ciudadanos a acatar las recomendaciones que se están haciendo a nivel federal,
estatal y municipal.
—Como
ayuntamiento podemos mantener esta comunicación permanente y directa con
ustedes, y asegurarles que cuentan con nosotros como autoridad ante cualquier
circunstancia extraordinaria, dijo.
Agradeció la
asistencia de los comisarios pues así demuestran el interés solidario que
tienen como autoridades auxiliares en el bienestar y salud de los habitantes de
las comunidades que representan.
El curso sobre
Medidas de Prevención a Comisarios ante la Contingencia del COVID-19, estuvo a
cargo del Dr. Irving Sauri Cruz, subdirector de salud de la Dirección de
Bienestar Social.
En dicho curso
se explicaron los mecanismos de prevención y respuesta ante la emergencia
sanitaria que están implementando de manera coordinada las autoridades de
gobierno municipal, estatal y federal.
Durante la
plática se entregaron los paquetes de suministros que incluyen gel
antibacterial, trípticos informativos y cubrebocas para que los comisarios
puedan distribuir en los espacios donde sea necesario.
Los comisarios
que asistieron al curso fueron Caucel, Chablekal, Chalmuch, Cheumán, Chichí
Suárez, Cholul, Cosgaya, Dzibilchaltún, Dzidzilché, Dzityá, Dzoyaxché,
Dzununcán, Hunxectamán, Kikteil, Komchén, Molas, Noc-Ac, Oncán, Opichén, Petac,
Sac Nicté, San Antonio Hool, San Pedro Chimay, Santa Cruz Palomeque, Santa
Gertrudis Copó, Santa María Chí, Santa María Yaxché, Sierra Papacal, Sitpach,
Sodzil Norte, Susulá, Suytunchén, Tahdzibichén, Tamanché, Temozón Norte, Texán
Cámara, Tixcacal, Tixcuytún, Tzacalá, Xcanatún, Xcumpich, Xcunyá, Xmatkuil,
Yaxché Casares y Yaxnic.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario